Propuestas
Dos exposiciones ineludibles
Pedro Grifol
A las mareas de turistas que literalmente invaden las calles de Madrid este año para disfrutar de sus bondades otoñales, se les brinda además la posibilidad de enriquecer su acervo cultural visitando dos extraordinarias exposiciones (una vez finalizada la soberbia muestra que sobre El Bosco presentó El Prado).
En este caso los protagonistas pertenecen a otras de las bellas artes: la fotografía y el cine.
El fotógrafo es el estadounidense Bruce Davidson (Chicago, 1933), considerado como uno de los más destacados representantes de la fotografía humanista. Su trabajo, que ha marcado un hito en la historia de este medio, puede que no sea conocido por el gran público como se merece, pero ahora la Fundación MAPFRE presenta la más completa retrospectiva hasta la fecha de este miembro de la agencia Magnum. "Encontré mi camino en la vida a través de la lente de la cámara. La usé para plasmar mis sentimientos sobre el mundo. Todavía lo hago" (Bruce Davidson).
'Brooklyn 1959' Foto Bruce Davidson.
La otra muestra tiene que ver con un personaje mucho más mediático (aunque dejó de darnos 'sustos' hace más de tres décadas). Se trata del mago del suspense: el director de cine inglés Alfred Hitchcock. Es también la primera gran exposición que se presenta en España en torno a este gran creador de imágenes. Vértigo, Psicosis o La ventana indiscreta se han convertido en obras maestras de la cinematografía, y ahora constituyen verdaderos iconos modernos.
La muestra, dividida en cinco bloques, permite apreciar el talento de Hitchcock en todos sus aspectos ya que aborda una perspectiva global de su obra.
Bruce Davidson
Fundación MAPFRE
(www.fundacionmapfre.org)
c/ Bárbara de Braganza, 13. Madrid
Fechas: Hasta el 15 de enero de 2017. Precio: 3 euros.
Hitchcock, más allá del suspense
Espacio Fundación Telefónica (www.espacio.fundaciontelefonica.com)
c/ Fuencarral, 3. Madrid
Fechas: Hasta el 5 de febrero de 2017. Gratuita.