¿Qué tienen en común El Ejido y Pozuelo de Alarcón?
- El PP y Vox pueden gobernar, sin Cs, en varios municipios muy distitos
elEconomista.es
Este viernes, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, anunciaba que su formación había llegado a un principio de acuerdo con el PP para formar gobierno en aquellos municipios en los que suman mayoría. El Ejido, en Almería, y Pozuelo, en Madrid, son un ejemplo. Pero también dos mundos absolutamente diferentes económicamente.
Pozuelo de Alarcón puede presumir de ser una de las localidades nacionales con una tasa de desempleo menor al 10%, concretamente un 6,4%. Sin embargo, la realidad del Ejido es completamente diferente. No en vano, no es la única situación de contraste que encontramos. En ese sentido, tenemos lugares tan variados en el plano socioeconómico como Las Rozas y Algeciras; Majadahonda y Roquetas.
En todo caso, estas ecuaciones que provoca el periodo de pactos tendrán que estar resultas antes del 15 de junio, fecha en que se constituyen las corporaciones locales. En cuanto a las zonas madrileñas donde las formaciones que capitanean Casado y Abascal a nivel nacional gobernarían conjuntamente, son Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas, territorios que se encuentran en el Top-10 de las localidades que aglutinan mayor riqueza de España.
Por ejemplo, Pozuelo y Majadahonda superan los 85 años años de esperanza de vida; 85,9 y 85,3, respectivamente. Añadiendo otro dato crematístico, es Pozuelo quien lidera la mayor renta per cápita del país, rozando los 73.000 euros de media.
De todas las maneras, y por el momento, este acuerdo es solamente oral, como así lo han reflejado las formaciones y que comprenden los lugares en donde no precisarían del apoyo de Ciudadanos. Hasta la fecha, el partido naranja no se ha desdicho del cordón sanitario hacia la formación de ultraderecha.
Entre los territorios donde PP y Vox suman mayoría absoluta sin Ciudadanos figura también la ciudad autónoma de Ceuta, Almería capital.