Política

Casado insiste en cargar contra Ciudadanos y Vox: "son los tránsfugas y la derecha radical"

  • El líder del PP evita el saludo con el expresidente de Madrid, Ángel Garrido
Pablo Casado saluda al cardenal Carlos Osoro pero no lo hace con Garrido, sentado a la derecha. Imagen: EFE

Ignacio Faes

"Parece que se alegran de que haya ganado el PSOE". Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP), ha vuelto hoy a cargar contra Ciudadanos y Vox. "Su estrategia era derrotar el PP", ha insistido durante las celebraciones del Día de la Comunidad de Madrid.

Casado ha aprovechado los actos del día festivo para mantener su línea crítica hacia los otros dos partidos del arco de la derecha. "Ha habido partidos que han alentado el transfuguismo y ha habido partidos que se han situado en la radicalidad", ha manifestado en referencia a Ciudadanos y Vox.

El presidente popular ha querido así marcar distancias con ambos partidos. Casado evitó saludar a Ángel Garrido, expresidente popular de la Comunidad de Madrid, que el pasado 24 de abril anunció su cambio a Ciudadanos después de que casado le adjudicara el cuarto puesto en la lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo. "Pedimos un juego limpio, una campaña limpia", ha aseverado Casado, quien sostuvo que "el transfuguismo nunca ha sido algo que tolere la sociedad española".

"Insultar a líderes que han pasado 28 años en la formación no les va a dar votos", dice Ángel Garrido

Por su parte, Ángel Garrido, número 13 de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, ha contestado que este giro que quiere hacer ahora el PP hacia el centro es solo "una operación cosmética" que "nadie se va a creer que de un día para otro se haya hecho ese giro". Garrido ha subrayado que "yo sí que he estado siempre en el mismo sitio, en el centro político y ahora algunos ven que tenía razón que era el espacio que tendría que haber seguido el PP".

Sobre las acusaciones de Casado, el exdirigente regional ha indicado que "insultar a líderes de una formación que han dado 28 años de su vida por ella no les va a ayudar a recuperar el voto".

"Están con Le Pen"

En cuanto a Vox, Pablo Casado ha afirmado que "va a ser difícil explicar a los ciudadanos que no respetan esta Unión Europea, que no apuestan por la Política Agraria Común y que están del lado de populistas como Marine le Pen". La política francesa felicitó a Santiago Abascal a través de Twitter por sus resultados en las elecciones del pasado 28 de abril.

Casado ha criticado además que algunos le hayan reprochado que ahora tache a Vox de "extrema derecha". Aseguró que es este partido el que se define así por llamar a los populares "la derechita cobarde". Casado preguntó entonces: "¿Por qué es noticia que yo conteste a los insultos de otros partidos y no ha sido noticia en los últimos meses que nos insulten todos los partidos?".

Ortega Smith ha rechazado contestar a las declaraciones de Pablo Casado. "Es un día de fiesta", ha dicho

El candidato de Vox al Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha rechazado contestar a las declaraciones de Pablo Casado. "Es un día de fiesta", por lo que ha insistido en lanzar "un mensaje de unidad entre todos los españoles". Ortega Smith aprovechó la jornada para reivindicar a los héroes del Dos de Mayo como "ejemplo en la defensa de la libertad, en la defensa de la unidad de la nación y en la lucha permanente contra los enemigos de la nación española".

Aguirre critica a Casado

Por su parte, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado como "un error" los calificativos "hirientes" de Pablo Casado, al presidente de Vox, Santiago Abascal, en los que aseguraba que debía mucho a su partido, gracias al que había estado cobrando de "fundaciones, chiringuitos y mamandurrias".

"A mí a estas alturas de curso", comenzó Aguirre. "Como decía Churchill: los políticos tenemos que tener la piel de elefante. No me duele nada pero lo considero un error porque muchos de los votantes nuestros habían optado por Vox y se lo estaban replanteando para las municipales y autonómica"", añadió.

Por otra parte, la expresidenta de los populares madrileños ha defendido que su partido siempre ha estado en el centro y señaló que la culpa de los resultados electorales es de "todos" los que forman el PP, que no han sido capaces de "frenar la desbandada".

Aunque ésta no ha empezado, a su parecer, ahora, si no que empezó cuando el exlíder de la formación Mariano Rajoy dijo en Elche: "liberales y conservadores que se vayan al partido liberal y al partido conservador".

"Algunos recordarán que lo dijo por mí. Yo no me fui pero, sin embargo, otros le han hecho caso y se han ido. Ahora el reto es que estemos todos juntos porque si no esos más de 11 millones de ciudadanos españoles que no están de acuerdo ni con el socialismo ni con separatismo ni con el comunismo se van a quedar sin poder llegar al Gobierno", ha insistido.

El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, le ha manifestado al Partido Popular que el centro "ya está ocupado por un partido que es Ciudadanos" y ha criticado que "no son creíbles" porque hace cinco días "ofrecían ministerios a Vox" y hoy "reniegan de ellos".

En declaraciones a los periodistas en la Real Casa de Correos, Aguado ha destacado que el cambio de estrategia de los populares tras las elecciones generales, anunciando un giro al centro, "no es creíble" cuando "hace cinco días estaban ofreciendo ministerios a Vox" y hoy reniegan de ellos y quieren "mirar al centro".

"Miren, el centro está ya ocupado por un partido, que es Ciudadanos, que llevamos ya 12 años trabajando en un centro liberal, y desde luego si PP está dispuesto a apoyarnos en la Comunidad y en los Ayuntamientos, bienvenidos. Ojalá sea así, porque es necesaria una coalición en el caso de la Comunidad para frenar al Sanchismo y a los populistas y que no pase como en España por culpa de algunas formaciones", ha afirmado.