Sánchez llama a la movilización: "Si no se llenan las urnas de votos, habrá involución"
- El presidente da dos opciones para el 28-A: "O futuro o retroceder 40 años"
elEconomista.es
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a "llenar las urnas de votos" el próximo 28 de abril y ha pedido la confianza y el voto para su formación no sólo de "todos los socialistas de corazón" sino también de todas aquellas personas que en los últimos 40 años votaron al PSOE en algún momento e incluso de los que "tampoco soy yo su candidato preferido".
"Tenemos que pedir el voto para todos los socialistas de corazón, también de todos los progresistas, a todos aquellos que durante estos 40 años de democracia votaron alguna vez al Partido Socialista e incluso también tenemos que pedir la confianza y el voto a aquellos que nunca han votado al PSOE y que incluso tampoco soy yo su candidato preferido", ha dicho Sánchez en un acto público en Jaén capital, acompañado por la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz.
El también presidente del Gobierno ha dirigido su intervención a evidenciar "todo lo hecho" en los nueve meses de gobierno socialista y a incidir en la necesidad de ganar las elecciones con una mayoría suficiente para poder sacar adelante su proyecto.
Sánchez ha apuntado que de cara a las generales habrá "muchas siglas", pero las opciones se resumen en dos y pasan por "o mirar hacia el futuro o mirar hacia el pasado y retroceder 40 años". Asimismo, ha realizado un llamamiento a la movilización y a la participación porque "si no se llenan las urnas de votos, habrá involución".
"Si con 84 diputados hemos marcado otro rumbo para España, qué podemos hacer con una mayoría parlamentaria más amplia a partir del próximo 28 de abril", ha señalado Sánchez. En su intervención se ha referido a los partidos de derechas como formaciones que "no tienen ni sentido común ni del ridículo".
"Lo más importante que ellos sigan hablando de neandertales, que nosotros hablaremos del presente y futuro de este país", ha señalado el candidato socialista, al tiempo que ha criticado "el cordón sanitario" que propugna el líder de Ciudadanos para el PSOE, un partido que "lleva 140 años sirviendo a este país" y que ha logrado "acabar con ETA" o "recuperar la universalidad de la sanidad pública en España".
"No va a haber cordón sanitario que pare la voluntad mayoritaria el 28 de abril de que este país siga avanzando y conquistando su futuro", ha señalado Sánchez al tiempo que a recordado a Albert Rivera que no puede limitarse a "entenderse con los que piensan como él" porque "la democracia es "todo lo contrario" y se basa en "entenderse con aquel que piensa diferente a uno".
También ha tenido palabras para dirigirse al presidente del PP, Pablo Casado, para recordarle que el PSOE es un partido constitucionalista, que defiende la misma Carta Magna que el PP, aquella que su artículo 113 habla de la moción de censura, por mucho que "no le guste ese artículo" y que se refiera a él como "okupa" o "presidente ilegítimo".
En este sentido, Sánchez ha defendido su actuación y la de su grupo cuando en junio de 2018 sacó adelante una moción de censura "por responsabilidad" y con la que se consiguió "desalojar" a Mariano Rajoy.
Sánchez quiere frenar a la derecha que ganó en Andalucía
El objetivo del próximo 28 de abril es, según Sánchez, frenar a la derecha que ha ganado en Andalucía y que en tan solo dos meses han demostrado que "su única propuesta es la involución" porque "tienen más testosterona que neuronas".
Ha subrayado que la ultraderecha siempre ha existido en España, pero "antes votaban al PP y ahora tienen en Vox a su propio partido". El problema, a juicio de Sánchez, es que es Vox y sus dirigentes los que están "modelando" los discursos del PP y de Ciudadanos y no al contrario.
El secretario general de los socialistas también ha aprovechado su intervención pública, en la que ha estado acompañado por los ministros de Interior y Hacienda, Fernando Grande Marlaska y María Jesús Montero, para defender lo que ya se conocen como 'los viernes sociales'.
En este sentido, ha apuntado que "van a gobernar hasta el último minuto" y que seguirán aprobando medidas que bajo la fórmula del decreto ley ya que la Mesa del Congreso se ha dedicado a "obstaculizar" su tramitación parlamentaria.
Díaz le pide no relajarse
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que ha participado en el acto, ha pedido a Pedro Sánchez que el partido no se relaje con las encuestas porque en Andalucía "ya nos pasó el 2 de diciembre" y es que mientras "la derecha se moviliza, la izquierda se relaja".
Para Díaz las elecciones generales son un primer paso, al que seguirá el de las municipales para conseguir las victorias electorales que se necesitan de cara a volver a recuperar el Gobierno en la Junta de Andalucía porque "quedará menos para echar al gobierno de la vergüenza de San Telmo".
Ha añadido que las elecciones del próximo 28 de abril serán "de las más importantes porque permitirá parar el peor rostro de la derecha" y por eso "tenemos las responsabilidad de volcarnos" ya que "en dos meses en Andalucía le estamos viendo el peor rostro" de derecha que va "sin complejos y sin escrúpulos".
Díaz se ha mostrado segura de que el PSOE va a "frenar en seco" a un Gobierno "mentiroso" como el que representa PP y Ciudadanos en la Junta con el apoyo de Vox.