Política

Pedro Sánchez ajusta cuentas con la oposición interna en el PSOE y 'lapida' a Barreda de la Diputación Permanente

    El expresidente castellanomanchego José María Barreda. <i>Foto: Efe</i>.

    Carmen Obregón

    De camino a las elecciones generales y de preparar sus primeras listas a unos comicios, el presidente del Gobierno ajustó ayer cuentas con uno de los diputados y veteranos de la política socialista, el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, muy crítico con la gestión que el Ejecutivo ha hecho de la figura del relator.

    El ajuste ha consistido en sacar por la puerta de atrás, y sin enterarse, al político castellano-manchego de la Diputación Permanente a la que pertenecía, que es el órgano al que corresponde velar por los poderes de la Cámara cuando ésta no está reunida. Cumple un papel de sustituto del Pleno del Congreso para que determinadas y especiales funciones no queden desatendidas cuando el Congreso haya sido disuelto o haya expirado su mandato.

    Barreda confirma que se acaba de dar cuenta al ver que el martes el grupo le había sacado "casualmente"

    Avisado por la prensa, Barreda confirma que se acaba de dar cuenta al ver que el martes el grupo le había sacado "casualmente".

    En declaraciones a elEconomista, Barreda lamenta que hayan prescindido de él por hacer comentarios en los que manifestaba la preocupación que barones y alcaldes han mostrado estos días con la figura del relator en las negociaciones con los catalanes, a cambio de su apoyo en los Presupuestos.

    A última hora de la tarde de ayer, el nombre de Soraya Rodríguez engrosaba las ejecuciones que se esperan en el seno del Partido Socialista. Fuentes del PP afirmaban que la que fuera portavoz del PSOE en tiempos de Alfredo Pérez Rubalcaba, había corrido la misma suerte que Barreda y ya no formaba parte de la Diputación Permanente, que es el único órgano que se mantiene hasta que se constituyen unas nuevas cortes.

    Este movimiento ha sido valorado por Ciudadanos de "revelador" y denota que "las elecciones generales son inminentes".