Colau pide testigos y pruebas documentales de la muerte de la perra abatida por un agente
- El animal murió este martes como consecuencia del disparo
Europa Press , elEconomista.es
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido "pruebas documentales y testigos" que hayan presenciado el momento en que un agente de la Guardia Urbana disparó el martes, en el barrio de Sants de Barcelona, a una perra, tras lo que el animal murió. Se han sucedido varias manifestaciones de colectivos animalistas en protesta de este suceso. Los agentes trataban de identificar a su dueño en ese momento.
En un mensaje en Facebook este sábado, la alcaldesa ha explicado que todas las imágenes que han visto hasta el momento son posteriores al episodio y ha asegurado que se están rastreando las cámaras de los alrededores en busca de más imágenes.
"No sirve como prueba documental un testimonio que relata haber presenciado lo ocurrido y que circula por las redes sociales", ha sostenido Colau, que ha pedido a quienes lo hayan presenciado in situ que se pongan en contacto con el Ayuntamiento, a través de un mail, o interpongan una denuncia en el juzgado.
En el consistorio la investigación la realiza la Udai (Unidad de Deotología y Asuntos Internos) de la Guardia Urbana, y han contactado "con una veterinaria independiente para la necropsia" de la perra.
Colau ha añadido: "Tenemos la responsabilidad y nos comprometemos a esclarecer los hechos. Y a hacerlo con total transparencia. Por eso os pedimos vuestra ayuda", y ha deseado que casos como este no se vuelvan a repetir.
Importancia a "los derechos de los animales"
Además, ha insistido en que el gobierno de Barcelona se toma "muy en serio los derechos de los animales" y se oponen a la crueldad y el maltrato animal, tras lo que han recordado medidas que se tomaron en la ciudad como la prohibición de las corridas de toros y las calesas con caballos.
También ha recordado que la ciudad cuenta con un trozo de playa para el disfrute de los perros, y que es pionera en controlar la población de palomas con cero capturas, y con métodos más éticos y en colaboración con las entidades animalistas.