Política
Dolors Montserrat: "Estamos volviendo a la 'zapaterización' de la economía española"
- "Los separatistas no van a conseguir ni rompernos ni doblarnos jamás"
- Sobre Delgado: "Sánchez no la destituye porque es su escudo humano"
Esther Esteban
Dice que uno de los motivos fundamentales que le animaron a entrar en política fue que el independentismo, por ser constitucionalista, le intentara hacer sentir como una ciudadana de segunda: "Nos ofenden, nos humillan considerándonos súbditos sin derechos, y por eso me decidí a dar el paso a la cosa pública para defender con firmeza y dignidad nuestros derechos y libertades". Dolors Montserrat (Sant Sadurní, 1973) es la voz del nuevo PP en el Congreso de los Diputados, la mujer a la que Pablo Casado ha confiado la difícil tarea de ejercer de líder de la oposición, aun siendo el grupo mayoritario y habiendo ganado las últimas elecciones. De ella se puede decir que lleva la política y el partido en las venas, y, de hecho, su madre, Dolors Montserrat Culleré, es una histórica del PP catalá, que presidió el partido en Barcelona y fue diputada en el Parlament varias legislaturas. De ahí que la nueva portavoz parlamentaria iniciara su andadura política en 2003 como concejal en el Ayuntamiento de su localidad natal, y desde entonces ha tenido una carrera ascendente, hasta llegar a ministra de Sanidad con Mariano Rajoy y ahora portavoz de su grupo.
Tiene fama de ser una mujer muy segura de sí misma, vehemente y pasional, una trabajadora incansable, que vive la acción política en primera persona y no da puntada sin hilo. Tal vez por eso, encontrar un hueco libre en su agenda es misión imposible y sus colaboradores tienen que hacer auténticos equilibrios para sacar 30 minutos entre reunión y reunión, exactamente lo que dura esta entrevista.
Afirma que con Pedro Sánchez hemos vuelto a la zapaterización de la política, que la fórmula de subir impuestos acordada con Pablo Iglesias es un error: disparará el gasto e incrementará las listas del paro. Señala que el PSOE está más cerca de Waterloo que del constitucionalismo, y pide al presidente del Gobierno que no se arrodille ante Torra. Al finalizar la entrevista, lo hace con una frase casi lapidaria: "A mí nunca me van a doblar los que quieren romper España". Lo puede decir más alto, pero no más claro.
Antes de empezar, una curiosidad, ¿cómo se siente al ser la voz del PP en el Congreso?, ¿es un traje a su medida o le pueden apretar las costuras?
Estoy encantada, y no me aprietan las costuras en absoluto. Llevo 10 años de diputada y para mí es un orgullo poder ser portavoz del Grupo Popular en este momento crucial. Por primera vez en la historia, el partido más votado de todos los españoles está en la oposición, y tendremos que afrontar grandes retos.
Y supongo que no le van a dar un respiro al Gobierno...
Nosotros queremos hacer una oposición constructiva, propositiva pero firme, en defensa de nuestros principios y valores. Tenemos cuatro ejes muy importantes: la defensa de la unidad de España y el refuerzo de las instituciones, la creación de empleo, la defensa del Estado del Bienestar y las políticas sociales, centradas en la familia y en la inmigración legal, reglada y vinculada al trabajo.
¿Cómo valora usted el acuerdo entre el Gobierno y Podemos, que puede disparar el gasto en el 2019?
Creo que volvemos a la zapaterización de la economía española. Volvemos a ver a un Zapatero en el Ministerio de Economía y a Pablo Iglesias, en el Ministerio de Hacienda; ésta es la realidad. Siempre que ha gobernado la izquierda en España nos ha ido mal a los españoles. Porque su receta es equivocada: suben los impuestos, disparan el gasto -o sea, la deuda- y, sobre todo, incrementan las listas del paro.
¿De verdad cree que estas medidas pactadas entre Podemos y el PSOE supondrán un aumento del desempleo?
La fórmula de subir los impuestos es un error y, efectivamente, trae paro. Ya lo vivimos con José Luis Rodríguez Zapatero, que nos llevó a tres millones y medio de destrucción de empleo en España. Y ahora, desde que gobierna Sánchez, vamos a 300 parados diarios, mientras que con el Gobierno del PP, hasta hace nada, conseguíamos 3.100 empleos todos los días. Ésa es la diferencia. Con los Gobiernos socialistas se congelaron las pensiones, y nosotros las revalorizamos, incrementamos un 3% las más bajas; un 8%, las de viudedad; y un 1,6%, el resto. Todo el mundo dice -el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional (FMI)- que estamos en desaceleración económica, y el Gobierno socialista ve brotes verdes. Con 300 parados diarios, la única propuesta que pactan con Podemos es subirnos los impuestos y pagar las facturas al independentismo catalán, por estar sentado en La Moncloa.
¿Que el salario mínimo suba a 900 euros, se aumenten las becas, disminuyan las tasas universitarias o aumente la dependencia no son puntos de encuentro con ustedes para un Presupuesto?
Nosotros lo que apoyamos son nuestros Presupuestos, aprobados este año 2018. El Partido Popular los sacó adelante junto con seis fuerzas políticas más, a base de consenso, y con ellos se continuaba con la senda de creación de empleo y el mantenimiento y revitalización del Estado del Bienestar. Todo lo que venga ahora será incertidumbre. Cada vez tengo más claro que el Presupuesto de 2018 es el camino que marcó la senda del crecimiento económico de creación de empleo, y eso lo conseguimos bajando impuestos. Sánchez la única propuesta que hace es subir impuestos, y eso nos llevará a la desaceleración económica y al incremento de las listas del paro.
¿De verdad cree, como dijo en un tuit, que el PSOE ha abandonado el constitucionalismo? ¿Por qué?
Dije que al PSOE se le ha caído la E de España y que está más cerca de Waterloo que de la Constitución, porque han abandonado el constitucionalismo. Cuando gobernaba el PP, Sánchez apoyaba la aplicación del 155, la defensa de la Constitución, del Estatuto de autonomía en Cataluña, de la ley y de la convivencia, y ahora, por mantener su sillón en La Moncloa, gobierna con los votos de Rufián, Torra y Puigdemont. Ésta es la realidad de España. El presidente del Gobierno está cómodamente en su sillón pactando con quienes odian a España y su único objetivo es romperla. Tiene que pagar muchas facturas al independentismo, y de ahí que esté más cerca de Waterloo que del constitucionalismo.
Si finalmente se aprueban estos Presupuestos, ¿usted cree que el presidente Sánchez completará la legislatura?
Ya veremos si consigue apoyos para estos Presupuestos. Yo desde luego no pongo la mano en el fuego por eso. En julio, el PSOE llevó al Congreso el techo de estabilidad presupuestaria que se tiene que aprobar antes del PGE, y no lo aprobó porque sus socios le dijeron que no. Tenía la obligación de volver a presentar este techo de gasto al cabo de 30 días y no lo ha hecho, porque siguen sin apoyarle. Ahora ha podido pactar con Pablo Iglesias, pero necesitan más votos, y por mucho que el presidente del Gobierno se arrodille ante el señor Torra y le dé cuantas concesiones le pida, no conseguirá nada. La última amenaza es que o convoca un referéndum ilegal o no aprobará los Presupuestos, y por eso nosotros le pedimos al presidente del Gobierno que deje de estar arrodillado ante aquellos que quieren romper España y que deje de llenar los bolsillos de los independentistas que utilizan el dinero para atacar a España.
Vamos, que la cuestión catalana no se va a resolver con dinero...
La situación catalana no se soluciona con dinero, solo se soluciona con la ley en la mano, porque la ley nos hace iguales, y nos garantiza la convivencia. La solución de Cataluña no es este apaciguamiento falso, ni es el diálogo complaciente con los independentistas. Como dice Felipe González, el único camino en Cataluña es la ley y la libertad, y Sánchez debería saberlo.
¿De verdad cree que Puigdemont y Torra son la mano que mueve la cuna de las decisiones de La Moncloa?
Lo creo. Puigdemont y Torra son la mano que mece la cuna en La Moncloa. En Cataluña, gracias a la valentía y a la firmeza del Gobierno del PP, se aplicó el artículo 155 para frenar la ruptura y la declaración de independencia. Tenemos claro lo que había que hacer. Pedro Sánchez decía entonces que Torra era un xenófobo; ahora intenta comer de su mano por un sillón. Sánchez debe explicarnos a todos por qué nos deja a los pies de los caballos del independentismo y por qué nos está conduciendo a este callejón sin salida. Tiene que explicar por qué se pone de rodillas ante quienes odian a España y la quieren romper.
¿Y usted, qué dice a quienes comentan que el PP de Casado ha girado hacia la extrema derecha y de ahí su posicionamiento actual?
El PP no ha dejado nunca de ser quien es. Somos un partido de centroderecha, liberal, conservador, que defiende los valores de la libertad y la igualdad de las personas. La acusación de que somos de extrema derecha es solo una campaña para desprestigiarnos y para ocultar la realidad. Esa realidad es que cuando gobierna el PP en España, en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos, a todos nos va mejor. Con nosotros siempre ha vuelto el crecimiento económico y la creación del empleo, y como ellos no saben hacerlo, nos atacan ideológicamente, pero ya no cuela.
¿Qué le pareció la intervención de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en el Congreso de los Diputados por el 'caso Villarejo'? Dice que es víctima del chantaje de un delincuente y que ustedes le hacen el caldo gordo a las "cloacas del Estado"...
Quien se ha reunido con las cloacas del Estado es ella. En la España de hoy tiene que dimitir el ministro que mienta, y esta señora ha mentido a todos y varias veces: dijo no conocer al señor Villarejo, ni personal ni profesionalmente, y además todos hemos escuchado y oído que era una gran conocida y amiga de ese señor, que familiarmente la llamaba Lola. Por otro lado, si ella no dimite el presidente Sánchez la tiene que cesar inmediatamente, y no solo porque el Congreso y el Senado la hayan reprobado, sino porque las propias asociaciones de jueces y fiscales españoles han pedido su dimisión.
¿Y por qué cree que el presidente del Ejecutivo no la destituye, cuando sí ha permitido que otros ministros se vayan?
Pedro Sánchez no quiere su cese porque la ministra de Justicia es su escudo humano. Él también ha mentido con su tesis doctoral y no quiere dar la cara.
¿De verdad cree que la ministra de Justicia va a dimitir? Porque no da esa impresión...
Ya veremos. El presidente la destituirá cuando le deje de ser útil. De momento, tenemos un presidente que es prófugo del Senado y ha optado por declararse en rebeldía, cosa absolutamente insólita. Lo que tenemos es un Gobierno débil, en descomposición. Han dimitido ya dos ministros, la señora Delgado tiene los días contados, y otros -como Pedro Duque y ahora Josep Borrell- están en una situación muy complicada, y encima los socialistas nos piden a nosotros moderación. Pero, ¿cómo nos puede llegar a pedir moderación cuando él no es moderado, se niega a ir al Senado y con su actitud da aliento a la kale borroka catalana?
Ellos lo que dicen es que ustedes están convirtiendo la política en un lodazal...
La política es un lodazal cuando el presidente de un Gobierno se niega a dar la cara y elude sus responsabilidades. Y mis preguntas son: ¿Por qué se esconde? ¿Tiene algo que esconder? ¿Ha habido alguna mentira y por eso tiene miedo? Si sigue sin comparecer, tendrá sobre él una enorme sombra de sospecha.
¿Ustedes dan por zanjado el asunto del máster de Pablo Casado tras la resolución judicial? Porque para algunos es lo mismo que lo de Sánchez...
No es un caso ni parecido. Todo lo contrario. El presidente Casado desde el minuto uno dio explicaciones, fue transparente, se reunió con los periodistas, y el Tribunal ha archivado el tema y dado el caso por zanjado y cerrado. El problema quien lo tiene es Pedro Sánchez, así que comparezca ya, dé explicaciones, y si no, que convoquen elecciones para evitar que sigan saliendo trapos sucios de sus ministros.
Pero tal vez para ustedes no es conveniente que se celebren elecciones ahora...
En el PP encabezado por Pablo Casado estamos preparados para continuar ganando elecciones. Pedro Sánchez se ha presentado dos veces y las dos ha perdido, y así volverá a pasar, convoque las elecciones cuando las convoque. Muy pronto tendremos a Pablo Casado como presidente del Gobierno, porque los españoles quieren un Ejecutivo que se constituya con sus votos, y no alguien que gobierna con los votos de Torra, Puigdemont y Rufián.
¿El tema de la corrupción ya no les computa a ustedes totalmente, aunque Rato esté a punto de entrar en la cárcel y aún queden juicios de la 'Gürtel'?
En España, con los Gobiernos del PP, la Justicia ha sido igual para todos. Ha habido personas que formaban parte del partido que han entrado a prisión, y eso demuestra que creemos en la separación de poderes y que la ley nos hace iguales, aunque algunos no lo crean y no les afecte tanto electoralmente.
¿Se está refiriendo a los ERE de Andalucía?
Si, en Andalucía es muy grave lo que ha pasado con los ERE, y ahora con lo de la Faffe. Con las elecciones el 2 de diciembre surge la oportunidad de poner fin a 40 años de socialismo en Andalucía, que a lo único que ha llevado a esa tierra es al paro, la corrupción y la mala gestión de Gobierno. Curiosamente, Susana Díaz dice que la inestabilidad política en España es insostenible, y por eso convoca elecciones, que es lo mismo que nosotros le decimos a Sánchez.
Cambiando de tercio, ¿ustedes, las mujeres del PP, se han sentido abandonadas por otros grupos que reivindican el feminismo cuando Rufián llamó a una de sus diputadas "palmera"?
En este caso hemos echado muy en falta la solidaridad de las feministas y de todas las políticas de izquierdas. ¿Dónde está la señora ministra de Igualdad, vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, cuando le tocaba defender a una diputada del PP, a la que se ha vejado y ofendido en el ejercicio de sus funciones constitucionales por un machista político llamado Rufián? Estamos hartos de la doble vara de medir de la izquierda, que se le llena la boca de feminismo, pero solo lo practica con las mujeres a las que ideológicamente considera cercanas.
¿Qué le parece que se obligue por ley a las empresas a situar a mujeres en los primeros puestos y los niveles intermedios de dirección?
Somos un partido reformista que ponemos instrumentos para garantizar la igualdad real y efectiva de los hombres y mujeres teniendo en cuenta el talento y la capacidad. Acabamos de presentar una proposición de ley para la equiparación salarial de los hombres y las mujeres en los mismos puestos de trabajo y cuando gobernábamos se ha conseguido el dato histórico de que haya mayor número de mujeres trabajando en España. Así se defiende la igualdad.
Este viernes hemos celebrado la Fiesta Nacional, con la ausencia ya habitual de los líderes catalanes en la recepción, ¿qué le parece?
Yo me siento orgullosa de ser española, y nacida en esa tierra maravillosa que es Cataluña, que forma parte de España y que tiene unos dirigentes que no están a la altura del pueblo catalán ni de un país como el nuestro. En el Partido Popular defendemos nuestros símbolos con orgullo, porque somos una gran nación y tenemos una democracia avanzada y moderna. En estos 40 años de Constitución, hemos conseguido los mayores logros y éxitos económicos sociales y culturales, y por mucho que lo deseen los independentistas no van a conseguir ni rompernos ni doblarnos jamás.