Los compromisarios votarán a su nuevo presidente tras dar Rajoy su discurso
- Sobres y cabinas para garantizar la libertad de los 3.082 compromisarios
elEconomista.es, Europa Press
Los 3.082 compromisarios llamados a votar al nuevo presidente del PP ejercerán su derecho un día después de que Mariano Rajoy dé su discurso, que se espera tan neutro como ha sido su postura desde que anunciara su retirada. Será el sábado 21 cuando se realicen las votaciones y se conozca quién gana, si Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado.
El Partido Popular ha elegido 'El futuro de España' como lema de su XIX congreso extraordinario nacional que se celebra en Madrid el próximo fin de semana. Así lo ha anunciado el presidente de la comisión organizadora (COC) del congreso del PP, el eurodiputado Luis de Grandes, que considera que el hecho de que haya dos candidatos evidencia una "confrontación democrática y plural". Además, ha recordado que de acuerdo con los Estatutos el nuevo presidente es el candidato a la Presidencia del Gobierno, de ahí la "enjundia que tiene esa elección".
"Todos queremos un homenaje a Rajoy. No se marcha por la puerta de atrás sino con gran grandeza y gran altura"
De Grandes, que ha precisado que la lista definitiva de compromisarios es de 3.082 compromisarios tras resolver algunas impugnaciones, ha explicado que el cónclave arrancará el viernes 20 a las 11:00 horas con las acreditaciones de los compromisarios. Por la tarde, a las 16:30 horas habrá informe de la comisión organizadora, propuesta de la mesa del congreso, aprobación definitiva del reglamento del cónclave e informe del comité de derechos y garantías.
En esa jornada del viernes 20, también tendrá lugar el informe de gestión de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, (que se votará a mano alzada, como "siempre", según De Grandes) y, finalmente la intervención del presidente nacional, Mariano Rajoy, que será el protagonista en esa jornada. "Todos queremos un homenaje a Rajoy. No se marcha por la puerta de atrás sino con gran grandeza y gran altura", ha dicho, para añadir que va a ser el protagonista ese día porque están "muy orgullosos" de él.
Al día siguiente, el foco estará puesto en los dos candidatos, ya que tendrán lugar las votaciones y la proclamación de los resultados.
Eso sí, se ha mostrado convencido de que el discurso de Rajoy será "absolutamente neutro", en línea con el papel que ha ejercido hasta ahora, sin que pueda influir en esas votaciones. "Estoy seguro de que no va a hacer nada que favorezca a nadie en la contienda", ha manifestado.
"No va a hacer en su discurso nada que favorezca a nadie", aseguran desde la organización del congreso
De Grandes ha recordado el papel "absolutamente neutro" que el expresidente del Gobierno está manteniendo en todo el proceso congresual y ha mostrado convencido de que "no va a hacer en su discurso nada que favorezca a nadie" en la contienda, ni hará "ningún tipo de inducción" para votar a uno o a otra.
Sobre la posibilidad de que Rajoy ostente la Presidencia de honor del PP, vacante tras la renuncia de José María Aznar por sus sonadas discrepancias con la formación, ha dicho que "no se ha planteado nada aún ni hay ningún tipo de previsión". Esta propuesta dependerá del nuevo líder.
Para la votación del sábado habrá sobres y cabinas -una petición que había solicitado expresamente por carta al COC la candidatura de Casado- para garantizar la "libertad de los votantes", según ha dicho De Grandes "Cualquier compromisario que desee privacidad puede dirigirse a las cabinas", ha señalado.
Los compromisarios el día de la votación se dirigirán a dos urnas, en una introducirán la papeleta de la lista del Comité Ejecutivo y en la otra urna la lista de la Junta Directiva Nacional. Los sobres, según ha precisado De Grandes, serán de dos colores distintos para cada una de las votaciones. También ha dicho que los compromisarios se podrán sentar donde deseen durante el congreso porque "no va a haber corralitos por regiones".