Política

El PP cierra su jornada de primarias con gran incertidumbre y máxima igualdad entre los tres candidatos favoritos

  • A las 18:00 horas la participación alcanzaba un 65,8% de inscritos
Santamaría, Cospedal y Casado, votando este jueves. Fotos: EFE

elEconomista.es

Los 66.706 afiliados previamente inscritos -un 7,6% del censo global- han tenido este jueves la oportunidad de votar en el proceso de primarias del PP en las 1.096 sedes habilitadas a lo largo y ancho de toda la geografía nacional. Según los primeros datos, la participación habría superado el 80%, con Casado en cabeza seguido por Sáenz de Santamaría y Cospedal.

La jornada electoral, que ha transcurrido con normalidad, ha comenzado a las 09:30 horas y se ha cerrado a las 20:30 horas (en Canarias una hora más tarde). A las 18:00 horas la participación era de un 65,8% de inscritos -más de 43.000-, mientras que a las 13:00 horas era del 35% -más de 23.000 afiliados-, según datos del Comité Organizador del Congreso (COC).

Tras el cierre de las urnas, comienza un recuento manual a nivel provincial, cuyos gerentes se encargarán de remitir los datos a la dirección regional y éstas a su vez a la sede central de Génova, en Madrid. El recuento de votos se centralizará en la sede nacional del partido, según ha informado el partido en un comunicado.

Todos los candidatos, excepto el valenciano Elio Cabanes, van a seguir los resultados de esta primera vuelta en la sede nacional del partido, según fuentes del PP. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, estará en su despacho de la séptima planta con miembros de su equipo y el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, que también cuenta con despacho, pero en la quinta planta, estará allí con los suyos.

En esa misma planta se ha habilitado también espacio para José Manuel García Margallo. Soraya Sáenz de Santamaría contará con espacio para ella y su equipo en la tercera planta, la misma que se ha habilitado para Elio Cabanes aunque el candidato valenciano no tiene previsto estar esta noche en la sede de Génova. Por su parte, José Ramón García Hernández seguirá el recuento desde su despacho de la cuarta planta de la sede 'popular'. Según explican las mismas fuentes, consultadas por EFE, se garantiza así a todos los candidatos que cuenten con espacio para ellos y seis personas más en el que seguir la noche electoral de este proceso inédito que vive el partido.

Santamaría y Casado han votado este jueves por la mañana en la sede del PP del distrito madrileño de Salamanca. La otra favorita, Cospedal, lo ha hecho en Albacete. Los otros tres candidatos, Cabanes, Margallo y García-Hernández, lo han hecho en La Font de la Figuera (Valencia), Jávea (Alicante) y Ávila, respectivamente.

Aznar y Rajoy no votan, mientras las candidaturas de Cospedal y Casado cruzan reproches y Feijóo pide una lista de unidad

La nota particular de la jornada la han puesto los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, ya que ambos se han negado a votar en las primarias después de haberse mantenido al margen del proceso y de no haber apoyado a ninguno de los candidatos. También se ha registrado algún incidente, como el anuncio de impugnación de varias mesas en Cataluña por parte de la candidatura de Cospedal tras sospechas hacia miembros de la de Casado.

De los seis aspirantes que compiten por suceder a Mariano Rajoy al frente del PP en un clima de incertidumbre y de máxima igualdad, se prevé que solo dos de ellos pasen a la segunda vuelta, cuya votación tendrá lugar en el XIX Congreso Nacional que se celebrará los días 20 y 21 de julio.

Entonces ya votarán los 3.184 compromisarios, de los que 2.612 también deberán ser elegidos también este jueves por los afiliados en urna (el resto, son miembros natos de la organización). La cuantía de compromisarios asignados a cada territorio en función del censo -inflado en numerosas ocasiones- ha sido motivo de disputa durante toda la campaña.

Así, los afiliados dispondrán de una papeleta en la que escribirán el nombre de su candidato y otra papeleta en la que elegirán, en lista abierta, a los compromisarios que quieran que les representen en el XIX congreso. El diseño de la primera de las papeletas ha generado malestar entre los militantes, al igual que el hecho de que se vote sin sobres. Se trata de la primera vez que se aplica este sistema en un cónclave de carácter nacional y el resultado se prevé incierto, según fuentes de la formación.

Una de las principales valoraciones al respecto la hecho hoy mismo el presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo. El que en su momento fue favorito para optar al liderazgo hasta que dio un paso atrás ha pedido que los dos ganadores de la votación de este jueves hablen y preparen una candidatura única para el congreso. Algo a lo que se ha negado Casado en declaraciones a los medios.

Los puntos de votación

En cuanto a la votación de los candidatos, el más madrugador ha sido Elio Cabanes, que ha acudido al filo de las las 09:30 horas al Centro Polivalente de La Font de la Figuera, la localidad valenciana de la que es concejal.

Al mediodía lo ha hecho Pablo Casado, que ha ejercido su derecho en la sede del PP del distrito de Salamanca, ubicada en el número 47 de la calle Goya. En el mismo lugar ha depositado su papeleta media hora más tarde la candidata Soraya Sáenz de Santamaría.

La exministra María Dolores de Cospedal ha acudido sobre las 13:00 horas a la sede PP en Albacete, de donde es originaria su familia, para depositar su voto. Por su parte, el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha hecho lo propio a la misma hora en la sede del PP de Jávea (Alicante).

Finalmente, José Ramón García-Hernández ha acudido sobre las 12:30 horas a la sede del PP en Ávila, provincia por la que obtuvo su escaño en el Congreso. Allí le esperaban sus compañeros con una tarta, puesto que hoy es su cumpleaños.