La Policía, en 'pie de guerra' contra Montoro por asegurar que no hubo malversación el 1-O
- Las palabras del ministro contradicen al informe de la Guardia Civil
- La investigación dirigida por Llarena cifra en 1,9 millons la malversación
- Los sindicatos SUP y CEP han reprochado al ministro sus declaraciones
elEconomista.es, Servimedia
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) calificó esta semana de "desafortunadas y fuera de lugar" las declaraciones del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, negando la malversación de fondos públicos en Cataluña durante la organización del 1-O, por "poner en peligro las investigaciones que se están llevando a cabo".
Así se manifestó, en unas declaraciones, el portavoz del SUP, Ramón Cosidó, al ser preguntado por las contradicciones entre las declaraciones de Montoro y la investigación de la Guardia Civil, cuyo informe señala una malversación de 1,9 millones.
Según Cosidó, esta situación "evidencia una disfunción política entre los responsables de Hacienda y de Interior". En su opinión, la intervención de Montoro "fue desafortunada y estuvo fuera de lugar" por "poner en peligro las investigaciones que se están llevando a cabo y porque no se corresponde con lo que se está filtrando del atestado policial".
Además, el portavoz del SUP destacó la importancia de que "los políticos nos dejen trabajar", porque "por un lado está la labor de la policía, y por otro están las cuestiones políticas", y "mezclar ambas cosas no es correcto", agregó.
En este sentido, Cosidó recalcó que "simplemente son unas declaraciones desafortunadas" por parte de Montoro, pero que "suponen un descrédito a su línea habitual de comparecencias".
Por su parte, la Confederación Española de Policía (CEP) calificó de "precipitadas" las declaraciones Montoro. Así se manifestó el secretario general de la CEP, Antonio Labrado, tras ser preguntado por las contradicciones entre las afirmaciones de Montoro y la investigación policial.
Labrado consideró que "estamos en fase de investigación, por lo que tenemos que ser consecuentes y esperar a que las investigaciones se trasladen a la autoridad judicial". A su juicio, "es un poco precipitado que el ministro manifieste este tipo de declaraciones".
Respecto a las voces que piden la dimisión de Montoro en caso de que se demostrase la malversación de fondos públicos en Cataluña, el secretario general de la CEP afirmó que llegado el momento "él tendrá que valorar si lo que ha manifestado es incierto", porque "las decisiones tienen que ser consecuentes con las manifestaciones que se realizan".