Política

El Gobierno ve fuera de la lógica proponer a Sànchez como president

  • "Si el candidato tiene algún problema con la Justicia, decidirá el juez"
  • El Gobierno reivindica que el 155 "ha restablecido el autogobierno"
<i>El ministro de Justicia, Rafael Catalá. Foto: Efe</i>

Europa Press

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ve "fuera del sentido común y la lógica" que el Parlament propusiera al 'número dos' de Junts per Catalunya y exlíder de la ANV, Jordi Sànchez, como candidato a la Presidencia de la Generalitat, aunque ha subrayado que la decisión correspondería al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

"Si, cuando sea propuesto, el candidato tiene algún problema con la Justicia será decisión del juez", ha sostenido Catalá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Aunque ha continuación ha dicho que, al margen de la situación legal, sí se trata de un paso que parece "fuera de la lógica y el sentido común".

Además, ha avisado de que el proceso de elección del presidente debe ser presencial y no podría haber un debate en el Parlament en el que el candidato no estuviera presente o fuera representado por una tercera persona.

Se reivindica en el 155

Por su parte, el delegado del Gobierno, Enric Millo, ha reivindicado que la aplicación del artículo 155 ha servido para "restablecer el autogobierno" en Cataluña frente a la parálisis institucional a la que lo había sometido el Govern que fue cesado, ha criticado.

"Algunos proyectan una imagen contraria a la realidad insinuando que el 155 paraliza la Generalitat cuando la realidad es la contraria", ha afirmado en rueda de prensa para valorar los acuerdos del Consejo de Ministros relativos a Cataluña.