El Gobierno se atribuye la renuncia de Puigdemont y le advierte que no vivirá "a costa del erario público"
- El Ejecutivo asegura que ha utilizado todos los medios a su alcance
Europa Press
El Gobierno de Mariano Rajoy se ha atribuido la renuncia del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont a ser investido de nuevo, y le ha advertido que no vivirá "a costa del erario público", según han informado fuentes del Ejecutivo.
"Después de mes y medio, Puigdemont asume que no va a ser presidente de la Generalitat, algo que no hubiera sido posible sin la determinación del Gobierno de utilizar todos los recursos a su alcance para impedir esa burla a la legalidad vigente", reivindican desde Moncloa.
El Gobierno considera que Cataluña "necesita tener cuanto antes un presidente de la Generalitat en condiciones de gobernar esa comunidad y atender debidamente a la gestión de los asuntos que interesan a los ciudadanos", y ha evitado hacer valoraciones sobre el "mensaje institucional" pronunciado este jueves por Puigdemont.
Sin embargo, el Ejecutivo de Rajoy ha asegurado que "seguirá velando por el respeto a la legalidad, incluido el uso correcto del dinero público", en alusión directa a Puigdemont: "Un fugado de la justicia no va a vivir a costa del erario público".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido la primera del Gabinete de Rajoy en valorar públicamente la renuncia de Puigdemont, negando que sea "provisional".
"Creo que ha hecho perder el tiempo a los catalanes y a la convivencia en Cataluña", ha dicho Sáenz de Santamaría en una entrevista a la Cadena Cope. En opinión de la vicepresidenta, Puigdemont sabía "desde el primer momento que no podía someterse a una investidura".
Puigdemont ha anunciado este jueves que renuncia "de forma provisional" a ser investido para el cargo y ha adelantado que propondrá al número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, como candidato a presidir la Generalitat.