Política

Colau cesa a los concejales del PSC y reorganiza su gobierno con profesionales

  • Piensa incorporar más "perfiles profesionales y de prestigio"
<i>Ada Colau. Foto: Efe</i>

EFE , Europa Press

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha cesado este jueves de sus cargos a los concejales del PSC y ha firmado el decreto para la nueva organización del equipo del gobierno local, tras la ruptura del pacto entre comunes y socialistas, en el que piensa incorporar más "perfiles profesionales y de prestigio".

Con este decreto, se hace efectiva la salida del PSC del ejecutivo de Colau, después de que las bases de BComú optaran en una consulta por romper el pacto de gobierno tras el apoyo de los socialistas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Desaparece la tenencia de Alcaldía que dependía del líder municipal socialista, Jaume Collboni, que se encargaba de Empresa, Cultura e Innovación, áreas que se reparten entre las otras cuatro, dirigidas por Gerardo Pisarello, Laia Ortiz, Jaume Asens y Janet Sanz.

Cultura vuelve a integrarse en la tenencia de Derechos de Ciudadanía, y las responsabilidades de los otros tres ediles socialistas -Comercio y Mercados; Infancia, Juventud y Gente Mayor, y Paisaje Urbano y Arquitectura- se dividen en diversas áreas. 

Pisarello se mantiene como primer teniente de alcalde, encargado del área de Economía y Trabajo, Ciudad Digital y Relaciones Internacionales, que asume la promoción de la ciudad y la coordinación de la presencia municipal en Fira de Barcelona, Fundación Mobile y Consorcio de la Zona Franca (CZFB), y en las relaciones bilaterales con la Generalitat y el Gobierno central.

También se encargará de la representación de Barcelona a la candidatura de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) -cuya nueva sede se decidirá la próxima semana-, y el concejal Eloi Badia asume la presidencia de Barcelona Serveis Municipals (B:SM), la principal empresa del Ayuntamiento.

El área de Pisarello incorporará un comisionado que asumirá las competencias de empresa, promoción de la ciudad e innovación -que se presentará este viernes-, y el concejal de Turismo, Agustí Colom, queda adscrito al área y asume también las responsabilidades de Comercio y Mercados, antes de la socialista Montserrat Ballarín. 

Laia Ortiz continúa como teniente de alcalde de Derechos Sociales, que asume las políticas de ancianos -antes de la socialista Carmen Andrés-, y el comisionado de Educación, Miquel Àngel Essomba, incorpora las responsabilidades de Infancia y Juventud, que también dependían de la concejal del PSC.

Cultura volverá a depender del área de Derechos de Ciudadanía, que sigue dependiendo de Jaume Asens, e incorporará un comisionado que se presentará el viernes, mientras que ya fue comisionada de Deportes, Marta Carranza, vuelve a asumir el cargo, tras la marcha del comisionado socialista David Escudé.

La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, asumirá la presidencia del Instituto Municipal de Paisaje Urbano y la dirección de políticas de patrimonio -antes de Daniel Mòdol-, y el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, presidirá la Fundación Mies van der Rohe.