Política

Puigdemont no atenderá el jueves a las presiones del Gobierno y mantendrá su oferta de diálogo "sin condiciones"

  • Ofrecerá de nuevo a Rajoy emprender un diálogo "sin condiciones"
  • El jueves expira el plazo al Govern para responder al requerimiento
  • JxSí y la CUP ultiman la "concreción" de la declaración de independencia
<i>Carles Puigdemont. Foto: Efe</i>

Europa Press

El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha explicado este martes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ofrecerá de nuevo el jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emprender un diálogo "sin condiciones" que no aceptó el Gobierno, pero no se moverá respecto a la posición actual.

Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu: "El Govern no se moverá. ¿Quieren sentarse a hablar sí o no? El jueves veremos si siguen en la represión o si quieren hablar; hablar sin condiciones".

El jueves expira el plazo del Gobierno al presidente catalán para que concrete si llegó a declarar la independencia desde el Parlament: si la respuesta es 'sí' o es ambigua, está dispuesto a aplicar el artículo 155 de la Constitución, sobre la suspensión de la autonomía.

Ultiman la declaración de independencia

Por su parte, JxSí y la CUP ultiman la "concreción parlamentaria de los efectos de los resultados vinculantes" del 1-O, en los que se impuso el 'sí' a la independencia, en cuyo caso la Ley del referéndum prevé que se declare una república.

Lo ha explicado este martes en rueda de prensa en el Parlament el presidente de JxSí, Lluís Corominas, acompañado de la portavoz del grupo, Marta Rovira, y del diputado Lluís Llach.

Corominas también se ha referido al encarcelamiento de los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, lo que ha calificado de inadmisible: "España ya tiene presos políticos. España no es una democracia".