Política

Malestar en el PP por la mala gestión en el 1-O del Gobierno

  • Génova no se cree que convocar elecciones sea una buena opción
  • El partido, desconcertado por el principio de apertura a negociar
<i>Mariano Rajoy, tras hablar en Moncloa el 1-O. Foto: Reuters. </i>

Carmen Obregón

Entre las filas populares hay cierta sensación de "cabreo" por la gestión del Gobierno de este domingo en Cataluña. "No somos ni uno ni dos ni tres los que dentro de este partido pensamos que es difícil hacerlo peor", explican miembros del PP a elEconomista.

La falta de previsión es el principal detonante de las críticas que recorren el arco parlamentario y trascienden a la UE. "Lo peor -insisten estas fuentes- es que después de haber dado esta imagen tan penosa, sin previsión, ahora estemos dispuestos a negociar con los golpistas", subrayan, no sin admitir que éste no es tiempo de convocar elecciones generales para deshacer el bucle en el que se ha metido la política española.

De elecciones, y generales, se pronunció ayer el Partido Popular. Su coordinador, Fernando Martínez Maíllo, niega rotundamente -desmintiendo algunas informaciones- que el Gobierno y el PP estén ahora enfrascados en cálculos electorales. Para Génova 13, lo prioritario en estos momentos es "esperar y ver" por donde sale el sol y respira Puigdemont, cuestión ésta en la que no todo el comité ejecutivo del PP piensa del mismo modo. Hay quienes creen que no quedará más remedio que aplicar el artículo 155 si hay declaración de independencia, mientras otros creen que Puigdemont ha visto las orejas al lobo.