Interior comunica a la Generalitat el envío de refuerzos de Policía y Guardia Civil a Cataluña
- Para mantener el orden público ante la situación por el referéndum
- El Govern responderá agradeciendo la oferta y diciendo que no hace falta
EFE
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comunicado por carta al conseller de este departamento de la Generalitat, Joaquim Forn, que el Gobierno ha decidido desplazar a Cataluña unidades de Policía Nacional y Guardia Civil para apoyar a los Mossos d'Esquadra en el mantenimiento del orden público. Interior moviliza a policías en cruceros en el puerto de Barcelona.
Según informa Interior en un comunicado, el Ejecutivo ha adoptado esta decisión en virtud del artículo 38.2 de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que contempla la intervención de Policía y Guardia en el mantenimiento del orden público.
El ejercicio de esta función corresponde, con carácter prioritario a los Mossos pero, según recoge la citada ley, sin perjuicio de la intervención de Policía y Guardia Civil cuando, "bien a requerimiento de las Autoridades de la Comunidad Autónoma, o bien por decisión propia, lo estimen necesario las Autoridades estatales competentes".
Interior subraya que las funciones de estas unidades movilizadas serán las de vigilar el espacio público y mantenimiento del orden y actuará en caso de que se mantuviera el referéndum ilegal, tal y como ha ordenado la Fiscalía Superior de Cataluña.
En la misiva se especifica que en todo caso estas unidades actuarán en apoyo de los Mossos d'Esquadra.
El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha advertido en respuesta a la carta de que el Gobierno central quiere tomar el control de los Mossos d'Esquadra: "Estamos en situación de intervención directa de la policía".
En declaraciones a TV3, Forn ha respondido así al Ministerio del Interior y ha explicado que el envío de agentes se hace en virtud del artículo 38.2 y del 46 de la Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Considera que con la aplicación de esos artículos el Estado quiere "que los Mossos no puedan decidir cómo actuar". El conseller ya ha adelantado que responderá a la carta del Ministerio agradeciendo la oferta, pero asegurando "que no hacen falta" porque cree que los Mossos pueden controlar la situación.