Pablo Iglesias ya sitúa a Errejón en un ámbito territorial "diferente"
EFE
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, sitúa ya a Íñigo Errejón trabajando "en un ámbito territorial diferente" al estatal y cree que su exnúmero dos "está llamado a jugar un papel protagonista y determinante en la Comunidad de Madrid" para hacer frente al Gobierno de Cristina Cifuentes.
Iglesias rechaza que en la nueva relación de Unidos Podemos con el PSOE se hayan recuperado las tesis defendidas por Errejón en Vistallegre II y dice que si los socialistas "se han movido" es precisamente porque en Podemos ganaron las posiciones en favor de mantenerse "firmes".
El secretario general de la formación morada explica que las elecciones municipales y autonómicas de 2019 son para Podemos "absolutamente estratégicas" para "ganar las generales" de 2020 y que, por ello, van a utilizar sus "mejores activos" y sus "mejores equipos" para esa apuesta.
Después de que la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, señalara a EFE que es un "error" hablar de "caras y candidaturas" para las autonómicas, como la de Errejón en la Comunidad, Iglesias admite que la decisión corresponderá a los inscritos, pero no oculta sus preferencias.
El papel de Errejón en Madrid
"Creo que Íñigo está llamado a jugar un papel protagonista y determinante en la Comunidad de Madrid, tendrán que ser los inscritos los que decidan este rol, pero creo que mi posición está clara" y "es obvia", ha señalado Iglesias.
Íñigo Errejón, secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político en la ejecutiva estatal del partido, no ha oficializado aún su posible candidatura, pero lleva meses volcado en la política madrileña, algo que se hace evidente también en las palabras del líder de Podemos.
"Creo que es saludable que dos dirigentes políticos que ya trabajan en ámbitos territoriales diferentes reflexionen estratégicamente y señalen unas claves del cambio político en Madrid y a nivel estatal", argumenta sobre el artículo que firmaba esta semana junto a Errejón marcando como 'objetivo nacional' las elecciones municipales y autonómicas.
Una reflexión conjunta que Iglesias cree que también sirve para "callar las voces de muchos que insistían en un marco que no es el marco de Podemos".
Ahora, desde ámbitos políticos "diferentes", Iglesias y Errejón parecen haber dejado atrás las diferencias que les enfrentaron en febrero.
Así lo subraya Iglesias: "Creo que una semana después de Vistalegre mostramos que somos una formación política muy seria y que la nueva ejecutiva fue elegida por un resultado abrumador en el Consejo Ciudadano", con sólo dos abstenciones y el resto de los votos a favor de la nueva dirección de mayoría 'pablista'.