El Gobierno no indulta a condenados por corrupción o violencia género desde 2015
- Por la especial "repulsa" que generan en la opinión pública
- El Gobierno concedió un total de 27 indultos en el año 2016
- En lo que va de 2017 se han concedido ya 20 medidas de gracia
EFE
El Gobierno no ha concedido ningún indulto a condenados por delitos de corrupción, violencia de género y seguridad vial desde enero de 2016 por la especial "repulsa" que generan en la opinión pública.
La subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán, ha dado cuenta de estos datos ante la Comisión del Congreso en cumplimiento con el mandato legal introducido en la reforma del Código Penal de 2015, que obliga al Gobierno a informar semestralmente de los indultos concedidos y denegados con un alto cargo del Ministerio.
Entre los 27 indultos concedidos por el Gobierno en 2016, de un total de 3.774 solicitudes, y los 20 en lo que va de año, de 1.943 peticiones, no existe ninguno relacionado con condenados por delitos de corrupción, de violencia de género, seguridad vial, Hacienda Pública ni lesa humanidad. En general, las mujeres se han beneficiado más de esta medida de gracia que los hombres.
La subsecretaria ha destacado en su intervención la reducción progresiva de los indultos concedidos, al pasar de una media anual de 400 en los últimos diez años a los 27 del pasado año, es decir, un porcentaje que ha pasado del 11,26 % de 2007 al 0,72 % de 2016, del total de solicitudes presentadas.