Política

Rajoy dice que los "delirios autoritarios de los independentistas nunca podrán vencer al Estado democrático"

  • "España es un país con una democracia ejemplar"
<i>El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: EFE</i>

Europa Press

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que los "delirios autoritarios y frentistas" de los independentistas "nunca" podrán "vencer a la serenidad y al equilibrio" del Estado democrático. Puigdemont llama a no desertar y garantiza el voto decisivo para el 1-O.

"España es un país con una democracia ejemplar capaz de dar respuesta a los retos del futuro y a los desafíos de aquellos que nos quieren llevar de vuelta al pasado", ha declarado Rajoy en la inauguración de la jornada sobre Crecimiento Empresarial y Competitividad organizada por las Cámara de Comercio de España.

Rajoy ha respondido así a la ley del referéndum que presentaron este martes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la coalición Junts pel Sí (JxSí) y CUP, con la que quieren proclamar la independencia "inmediatamente" si gana el 'sí' en el referéndum del 1 de octubre para dar paso a un proceso constituyente que culmine en una constitución para una república catalana.

Mantener la confianza

El jefe del Ejecutivo ha lamentado una vez más que el Gobierno catalán esté inmerso en su hoja de ruta independentista y haya dado un "giro radical", olvidándose de aquellos catalanes "sensatos" y "moderados".

"España es un gran país también porque cuenta con la energía de muchos españoles, muchos también catalanes, sensatos, demócratas y moderados cada vez más olvidados por un giro radical y divisivo", ha enfatizado.

Sin embargo, ha pedido a esos catalanes y también al resto de los españoles que "sigan manteniendo su confianza en el futuro" porque "los delirios autoritarios y frentistas nunca podrán vencer a la serenidad y al equilibrio del Estado democrático".

En su intervención, centrada en la estrategia de crecimiento empresarial en la que está trabajando su Ejecutivo, Rajoy ha destacado que viven una época "compleja" desde el punto de vista política en la que son "necesarios" los pactos y los acuerdos.

Necesidad de pactos

Además, ha defendido "transmitir al conjunto de la sociedad española, los mercados y los agentes económicos y sociales" que España cuenta con la "estabilidad política suficiente" para continuar por la misma senda que, a su juicio, ha sido "fundamental y decisiva" para pasar "de una etapa durísima a una recuperación económica" que hay que "mantener en los próximo años".

"Contamos para ello con un gran país. España es una gran nación en creatividad, en energía, en ambición, en capacidad de superación y hoy también en imagen internacional. España es un país moderno y que está dejando atrás una crisis enorme y que encara el futuro con energía y con confianza", ha manifestado.

Rajoy ha sacado pecho ante la recuperación económica porque, según ha dicho, es consecuencia de la política de reformas impulsada por su Ejecutivo, por "cuidar" las cuentas públicas y el "esfuerzo de muchos emprendedores".

En este punto, ha defendido seguir con la senda de reformas para que España sea más competitiva y se llegue a los 20 millones de empleos. "Es fundamental continuar con las reformas, no dar marcha atrás a las que se plantearon en su día, seguir controlando las cuentas públicas y mantener la estabilidad política", ha concluido.