Política

Comienza la campaña más dura entre Díaz, Sánchez y López: ¿qué hay que saber sobre las primarias del PSOE?

  • Los tres candidatos celebrarán un debate el 15 de mayo a las 12:00
  • Los militantes votarán al futuro secretario general el 21 de mayo
<i>Susana Díaz, Patxi López y Pedro Sánchez. Fotos: Reuters</i>

EFE

Representantes de Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López se han reunido este lunes con el comité organizador de las primarias para acordar el reparto de oficinas, espacios en la web del PSOE, comunicaciones a los militantes y otros asuntos de la campaña que tendrá lugar durante las próximas dos semanas.

El asunto estrella del encuentro ha sido la organización del debate en el que los tres candidatos confrontarán sus posiciones y que se celebrará el lunes 15 de mayo a las 12:00 en Ferraz, según lo acordado en la reunión que han mantenido este lunes en la sede del partido representantes de las tres candidaturas con el comité organizador de las primarias. Todos han estado de acuerdo, aunque la candidatura de Patxi López había planteado que tuviera lugar el martes 16 de mayo, ya que el 15 es San Isidro, festivo en Madrid. Sin embargo, "no ha habido debate" sobre la fecha y se ha acordado que será ese lunes.

El primer encuentro de este lunes ha tenido lugar mediodía en la sede del partido una vez han sido proclamadas definitivamente las tres candidaturas a la Secretaría General: la de la presidenta andaluza, Susana Díaz, la del aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, y la del exlehendakari Patxi López.

Desde el pasado viernes los tres son candidatos oficiales, al haber superado los 9.368 avales exigidos (5 % de la militancia), si bien hasta hoy a las 12:00 horas no se cerraba el plazo de reclamaciones y la proclamación no será definitiva.

Ha sido entonces cuando se han reunido las candidaturas y el comité organizador que dirige el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez, para preparar la campaña interna de información, que empezará mañana, 9 de mayo y terminará el día 20.

Informalmente la campaña de las primarias se inició hace cuatro meses, cuando Patxi López anunció su candidatura y dos semanas después lo hizo Pedro Sánchez, mientras que Susana Díaz tardó tres meses más en decirlo, pero durante ese tiempo celebró igual que ellos actos con militantes de toda España.

Dos semanas decisivas

A pesar de la prolongada precampaña, las próximas dos semanas pueden ser decisivas, dado el casi empate entre Díaz y Sánchez en número de avales: 59.390 de la andaluza, frente a 53.117 del exlíder del PSOE y 10.866 de Patxi López.

Según las normas del partido, a las tres candidaturas se les facilitará en igualdad de condiciones un espacio físico cedido por el PSOE que les sirva como oficina-despacho y un espacio en la página web oficial.

Además, las candidaturas podrán, si lo desean, dirigirse una única vez a la militancia con cargo a los fondos del partido, mediante envíos de propaganda y enviar comunicaciones por correo electrónico a todos los electores que conforman el censo electoral y a las agrupaciones del PSOE y del PSC dentro de los límites que establezca la Comisión Federal de Ética y Garantías.

En la reunión de mañana se informará además a las candidaturas del dinero de que disponen para financiar su campaña en las cuentas bancarias que les abrió la gestora a finales de marzo.