Muere Ruth Bader Ginsburg, la jueza del Tribunal Supremo de EEUU
José Luis de Haro
Nueva York,
Ruth Bader Ginsburg, la jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, falleció el viernes a los 87 años de edad víctima de un cáncer. Popularmente conocida en los últimos años como "Notorious R.B.G.", se convirtió en la segunda mujer en formar parte de la máxima corte judicial del país.
Ginsburg fue nominada en 1993 por el presidente demócrata, Bill Clinton, y se había convertido en la figura más importante del ala liberal del Tribunal, ofreciendo un apoyo progresista a favor de temas sociales como los derechos al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, los derechos al voto, la inmigración, la atención médica y la acción afirmativa.
La nueva vacante dentro del Tribunal podría dar pie al presidente de EEUU, Donald Trump, a nominar a su tercer magistrado, ampliando así la mayoría conservadora dentro de la corte. Sus dos nominados previos, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, ya generaron enormes tensiones políticas antes de ser finalmente confirmados. El actual inquilino de la Casa Blanca ya prometió en su campaña de 2016 que llenaría los tribunales con jueces conservadores para generar una "revolución" en el país.
El Supremo de EEUU está compuesto por nueve jueces con puestos vitalicios. En la actualidad, cinco son conservadores y cuatro progresistas, incluída Ginsburg. Los magistrados son nombrados por el presidente del país y confirmados posteriormente por el Senado, donde los republicanos cuentan con una mayoría simple.
Ginsburg murió rodeada de su familia y a causa de cáncer de páncreas, según confirmó el Tribunal Supremo en un comunicado. La magistrada militó durante 27 años el principal tribunal del país tras una larga carrera dedicada a causas feministas y a los derechos civiles. Nació en Brooklyn, Nueva York, el 15 de marzo de 1933 y se graduó como abogada en la Universidad de Columbia.
Posteriormente fue nombrada por el expresidente demócrata, Jimmy Carter, como jueza en el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia en 1980 y posteriormente Clinton la propuso como magistrada al Tribunal Supremo para reemplazar al juez Byron White.