El Rey celebrará los días 10 y 11 de diciembre la ronda de consultas para la investidura: recibirá a Sánchez el miércoles a las 18:15
elEconomista.es
El Rey Felipe VI iniciará el próximo martes 10 de diciembre a las 9:30 horas la ronda de consultas con los líderes políticos para proponer candidato a la investidura, según han confirmado este jueves fuentes parlamentarias.
El primero en acudir al Palacio de la Zarzuela será el diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, el día 10 a las 09:30 y el último será Pedro Sánchez, el día 11 a las 18:15 horas.
La ronda, hora a hora
El martes, 10 de diciembre:
A las 9:30 horas, Don Isidro Manuel Martínez Oblanca, de Foro de Ciudadanos
A las 10:15 horas, Don Tomás José Guitarte Gimeno, de la Agrupación de Electores "Teruel Existe"
A las 11:00 horas, Don José María Mazón Ramos, de Partido Regionalista de Cantabria
A las 11:45 horas, Don Néstor Rego Candamil, del Bloque Nacionalista Galego
A las 12:30 horas, Don Joan Baldoví Roda, de Més Compromís
A las 16:00 horas, Don Javier Esparza Abaurrea, de Unión del Pueblo Navarro
A las 16:45 horas, Don Pedro Quevedo Iturbe, de Nueva Canarias - Coalición Canaria
A las 17:30 horas, Doña Ana María Oramas González-Moro, de Coalición Canaria - Nueva Canarias
A las 18:15 horas, Doña Yolanda Díaz Pérez, de En Común - Unidas Podemos
A las 19:00 horas, Don Íñigo Errejón Galván, de Más País - Equo
El miércoles, 11 de diciembre:
A las 9:30 horas, Don Alberto Garzón Espinosa, de Izquierda Unida (Unidas Podemos)
A las 10:15 horas, Don Aitor Esteban Bravo, de Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
A las 11:00 horas, Don Jaume Asens Llodrà, de En Comú Podem-Guanyem el Canvi
A las 11:45 horas, Doña Laura Borràs Castanyer, de Junts (Junts per Catalunya - Junts)
A las 12:30 horas, Doña Inés Arrimadas García, de Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía
A las 16:00 horas, Don Pablo Iglesias Turrión, de Podemos (Unidas Podemos)
A las 16:45 horas, Don Santiago Abascal Conde, de VOX
A las 17:30 horas, Don Pablo Casado Blanco, del Partido Popular
A las 18:15 horas, Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón, del Partido Socialista Obrero Español
Conforme al artículo 99.1 de la Constitución, "después de cada renovación del Congreso, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno".
El Ejecutivo lanzó este jueves, de nuevo, un mensaje al resto de partidos políticos para impulsar la constitución de un nuevo Ejecutivo destacando que "gobernar es una cuestión y necesidad de Estado y ayudar a la gobernabilidad es una responsabilidad compartida", para después aclarar que "el presidente no dio por hecho" un acuerdo con ERC que ha despertado suspicacias en la formación soberanista.
Valoración del Gobierno
En su repaso semanal con el que inicia las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, señaló que ahora "compete" al Rey iniciar la ronda de contactos con las formaciones presentes en el Congreso para designar un candidato y que haya Gobierno "cuanto antes".
En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno en funciones estaría "honrado" si el jefe del Estado le asigna el "encargo" de formar Gobierno. En ese caso, dijo, el también líder del PSOE "conversaría" con las fuerzas políticas para que haya Gobierno "cuanto antes".
No obstante, Celaá reiteró el mensaje del Ejecutivo y del PSOE desde las elecciones reclamando que el resto de partidos faciliten la investidura de Sánchez reconociendo su victoria el 10-N. "Gobernar es una cuestión y una necesidad de Estado y, en este momento, ayudar a la gobernabilidad del país es una responsabilidad compartida. Siempre lo es, pero en este momento de una manera muy significativa", subrayó.
Aunque no quiso mostrarse tan optimista como la semana pasada sobre la posibilidad de Gobierno, Celaá sí puso en valor la buena predisposición al indicar que "el pesimismo es un territorio vacío". "El optimismo construye y el pesimismo te lleva casi al cuarto oscuro", sentenció.