La empresa de catering de Sacyr baja los precios en el Congreso: café a 0,74 euros y menú por 7,89 euros
- Cafestore SAU se hizo en marzo con el contrato por 843.33,33 euros
- Se puede desayunar por menos de un euro o comer por menos de ocho
- Las bebidas alcohólicas de alta graduación no se subvencionan desde 2013
elEconomista.es
Desde el 18 de noviembre, sus señorías pueden tomarse en el Congreso de los Diputados un café por 0,74 euros, desayunar por menos de 2 euros o pedir una caña por 0,81 euros gracias a los nuevos precios de Cafestore SAU, la nueva adjudicataria (filial de Sacyr) del servicio de catering que gestionará las dos cafeterías, los dos autoservicios, el restaurante y las máquinas expendedoras que se reparten por la Cámara baja.
Los precios han experimentado una nueva bajada, al no apurar la empresa el máximo que posibilitaba la licitación. Así, los diputados y personas autorizadas, pueden encontrar en la carta un desayuno continental (bebida caliente, bollería o tostada) por 0,91 euros, o desayuno especial por 1,82 euros. Los complementos como el zumo de naranja (1,45 euros), tomate rallado o aceite (0,25 ambos) son un extra a incluir aparte. También se da la opción de añadir más mantequilla, miel o mermelada por 0,20 euros o si baja en caloría por 0,22 euros.
El café, el té y la manzanilla tienen un precio por sí solos 0,74 euros y los churros y las porras para acompañar, por ejemplo, cuestan 22 y 31 céntimos la unidad respectivamente. En cuanto al menú del día, en el Congreso un primero y un segundo más postre, pan y bebida, sale ahora por 7,89 euros.
En cuanto a las bebidas alcohólicas de baja graduación (las de alta graduación dejaron de subvencionarse en 2013 tras salir a la luz los precios de los gin tonic), tomarse una caña en la Cámara baja cuesta 0,81 euros mientras que un tercio son 1,21 euros. Por su parte, una copa de vino blanco o rosado tiene el precio de 1 euros mientras que si se pide Rioja habrá que desembolsar 1,43 euros o 1,82 por una de Ribera.
Precios subvencionados
Cafestore SAU se hizo en marzo con el contrato por 843.33,33 euros (IVA incluido), con derecho de explotación de 11 meses y medio. La empresa de catering de Sacyr, dependiente de la división de Servicios Valoriza, se convirtió en 2008 en el tercer operador español de restaurantes de autopistas y entró en el mercado de la restauración y catering a través de tres hospitales de la Comunidad de Madrid, según recoge Europa Press. En 2012 entró en el de las residencias de mayores y organismos oficiales, operando en la Agencia Tributaria y en el Fondo Español de Garantía Agraria antes de meterse en el Congreso.
Cabe recordar que los precios están subvencionados por el presupuesto del Congreso, al igual que ocurre en otras instituciones públicas como los ministerios.