Política
La intrahistoria de la desaparición momentánea del federalismo del programa del PSOE
- Iceta dice que el PSOE dejó fuera la mención para resumir el programa
- El líder del PSC llamó a Narbona para que mantuvieran la alusión
elEconomista.es
Miquel Iceta pidió personalmente al PSOE que recuperara la mención al federalismo y al Estado plurinacional en el programa electoral para el 10-N. Fue el propio secretario general del PSC quién llamó a Cristina Narbona para que se hiciera mención expresa en las declaraciones de Granada y Barcelona en el texto con el que los socialistas se presentan a las próximas elecciones, según explicó él mismo. Especial Elecciones Generales 10-N.
En una entrevista en RTVE, Iceta contó anoche la intrahistoria de la polémica generada tras la filtración de una versión del programa en el que no había referencia a una reivindicación que abandera especialemente el PSC como solución al conflicto catalán.
Según contó, "nos explicaron que habían hecho un esfuerzo de reducción del programa, para pasar de 300 a 50 páginas. Miramos y nos parecía que era conveniente mantener una alusión a la declaración de Granada del 2013 y de Barcelona del 2017". Pedro Sánchez ya había excusado por la mañana el 'error': se había filtrado una versión inacabada.
Iceta también trató de quitar hierro al asunto y criticó que la oposición intente hacer campaña vendiendo como "crisis de Estado" la desaparición puntual de "una frase de doce palabras". Y añadió para concluir que "no puede desaparecer algo que no estaba. [...] Lo que sí que estaban eran las dos menciones a las declaraciones. Por eso dijimos que era mejor mantenerlo", concluyó.