Política

Investigan al hermano de Ximo Puig por posible fraude con subvenciones de la Generalitat

  • El PP acusa a las firmas de Francis Puig de falsear facturas para cobrar ayudas
  • El juzgado cita también a Rubén Trenzano, responsable de Política Lingüística

Dani Valero
Valencia,

El Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha citado como investigados al empresario Francis Puig y a Rubén Trenzano, director de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana, por posibles delitos de fraude fiscal -para el primero- y malversación de caudales públicos y prevaricación -para el segundo- en las ayudas concedidas a las empresas de comunicación del hermano del presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig. La citación, a la que ha tenido acceso este diario, llega tras una querella del Partido Popular.

Dicha querella, presentada por la número dos del PPCV Eva Ortiz, señala un presunto delito de fraude para la recepción de subvenciones por parte de las empresas Comunicacions dels Ports y Mas Mut Producciones, dedicadas a servicios de radiodifusión, servicios de enlace y transmisión de señales de televisión y prensa escrita y digital a nivel comarcal en el norte de la provincia de Castellón.

En concreto, acusa a las mismas de haber duplicado facturas para la recepción de las ayudas al fomento del valenciano concedidas por la Generalitat y, además, de haber recibido subvenciones por los mismos contenidos por parte de los Gobiernos de Cataluña y Aragón. Según el recuento del PP, las empresas de Francis Puig han percibido más de medio millón en subvenciones públicas de las tres autonomías entre los ejercicios 2015 y 2018.

"Tanto Comunicacions dels Ports como Mas Mut Producciones han obtenido, desde el año 2015 hasta la actualidad, entre otras subvenciones, ayudas económicas para el fomento del valenciano, tanto por parte de la Generalitat Valenciana como por parte de los gobiernos autonómicos de Cataluña y Aragón, y todas ellas por los mismos conceptos", señala el PP en su querella, que contabiliza 153.434,19 euros recibidos en 2015, 171.820,25 en 2016, 183.132,01 en 2017 y 80.382,8 el pasado 2018 entre las tres administraciones.

"Gastos duplicados e incluso triplicados"

Por lo que respecta a las subvenciones recibidas en la Comunitat Valenciana por las dos compañías, la querella del PP tilda de "cuanto menos sorprendente" que "las únicas dos empresas de todas las beneficiarias de estas subvenciones que tienen estrechos vínculos entre ellas sean las que aquí nos ocupan, es decir, el conglomerado empresarial de D. Francisco Javier Puig Ferrer, pues es notorio que es hermano de D. Ximo Puig Ferrer, Presidente de la Generalitat Valenciana".

"Llama la atención la relación de gastos de que disponen las mercantiles para la obtención de las subvenciones por parte de Comunicacions dels Ports y Mas Mut Producciones, pues la mayoría de los gastos se encuentran duplicados e, incluso, triplicados", agrega el PP en su escrito, en el que aporta el detalle de facturas de luz, teléfono, seguridad o asesoría cuyos importes, según subrayan, se repiten al céntimo.