Política

Puigdemont denuncia los intentos de "enmerdar" al soberanismo

  • La corrupción ha hecho acto de presencia en la sesión de control al president
  • Apuesta seguir con el proceso independentista "sin miedo ni vacilaciones"
Carles Puigdemont. Imagen: EFE.

EFE

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha arremetido este miércoles contra quienes intentan "enmerdar" al independentismo "fabricando pruebas" y usando "recursos públicos", en alusión al ministro Jorge Fernández Díaz, si bien ha admitido que la corrupción existe en Cataluña y hay que "erradicarla".

En una jornada marcada por los producido registros en el Ayuntamiento de Lloret, por un supuesto caso que afectaría al exalcalde convergente Xavier Crepo, la corrupción ha hecho acto de presencia también en la sesión de control al presidente catalán en el Parlament.

Pero el presidente catalán, que no ha respondido a una petición de comparecencia de Ciudadanos para explicar sus medidas anticorrupción, ha centrado sus críticas en los que "fabrican pruebas" contra el soberanismo catalán, en relación a las grabaciones a Fernández Díaz y a la supuesta "operación Cataluña".

"Nadie ha dicho que no haya corrupción, es un problema que existe tristemente en muchas sociedades, no solo en Cataluña, también en España o Francia, y la lucha de todos los partidos es erradicarla, y para ello la transparencia es indispensable", ha afirmado.

Sin embargo, ha aseverado que "no vale la corrupción ni vale la verosimilitud de corrupción" que, a su juicio, se crea "para enmerdar a la gente que tenemos ideología diferente", en alusión a la operación, ha dicho, "cínicamente llamada Cataluña".

En este contexto, ha apostado por seguir con el proceso independentista "sin miedo ni vacilaciones", para "huir de este tipo de prácticas" y "de una manera de entender el poder en la que se mezclan los poderes de forma impúdica y se usan recursos públicos de ciudadanos en crisis para fabricar informes difamatorios y calumniantes por el delito de no pensar lo mismo que el Gobierno".

Porque "utilizar estructuras de Estado para combatir al adversario político no es democracia", ha advertido Puigdemont, que se ha enzarzado en un intercambio de reproches con la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, quien ha pedido su comparecencia y le ha avisado de que su formación "no olvida" los casos vinculados a CDC.

C's pide cuentas al president

Arrimadas ha criticado que el presidente catalán "no puede contar las medidas que ha hecho su Govern en la lucha contra corrupción porque simplemente no tiene nada que explicar".

"¿Cómo se puede luchar contra la corrupción en Cataluña o en su partido cuando se niega que exista corrupción y se dice que todo es un invento? Nosotros no olvidamos, los casos en España ni tampoco los de Cataluña, como los casos Trabajo, Palau, Mercurio, el 3 %, las ITV o el caso Pujol", ha dicho.

Casos que, ha remarcado, "no sólo afectan a su partido, pero sobre todo afectan a la cúpula de su partido. Nosotros no lo olvidaremos por mucho que intenten cambiar el nombre o hablar de independencia".

Tirando de ironía, Puigdemont ha "celebrado" la "exigencia en el combate contra la corrupción" por parte de Ciudadanos: "estoy convencido que figurará en las conversaciones que tienen con el PP para formar Gobierno y que serán absolutamente intolerables con todas las prácticas que les suenen a corrupción", ha sugerido.