Política
El PP y Ciudadanos tienden puentes a pactos tras el 26J
- Albert Rivera se desmarca del veto de Pedro Sánchez al PP
José María Triper
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dieron ayer el primer paso hacia un entendimiento tras las elecciones del 26 de junio, al coincidir en la necesidad de eliminar los vetos para llegar a pactos de gobierno que garanticen estabilidad y soluciones.
Ambos líderes asistieron a los actos conmemorativos del Dos de mayo, el Día de la Comunidad de Madrid, en contraste con las ausencias de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, y el líder de la formación naranja aprovechó el escenario para demarcares del secretario general del PSOE y afirmar con rotundidad que no se puede iniciar una campaña electoral poniendo vetos.
"Me parece que primero tiene que iniciarse la campaña y después hablar de propuestas y soluciones", dijo Rivera, para añadir en respuesta a las declaraciones el sábado de Pedro Sánchez que "no sirve enrocarse en posiciones absolutas o maximalistas. Si empezamos poniéndonos todos los vetos, el quién sí y el quién no. Yo no lo veo así y estoy convencido de que España necesita acuerdos, cambios y regeneración".
Rivera elogió también el pacto entre C's y PP para permitir el gobierno de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, al que calificó como "un ejemplo de como Ciudadanos puede cambiar las cosas con nuestros votos".
Minutos después, Mariano Rajoy se apuntaba a los acuerdos para resaltar que "lo que ha ocurrido en estos cuatro meses no se puede volver a repetir. Los vetos son malos para la democracia y nuestro partido ha sido vetado porque no se ha querido hablar con una fuerza que representa a a más de siete millones de españoles. Yo espero que ahora llegue el sentido común y se actúe con un poco de cordura".
El jefe del Ejecutivo insistió en que la recuperación económica "está ahí y lo único que puede estropearla es que se hagan cosas que no sean las más académicas dentro de lo que es la vida política normal".