Política

Los 'barones' sopesan dejar 'manos libres' a Sánchez para luego poder culpar a Podemos

    El líder socialista, Pedro Sánchez. <i>Imagen: EFE</I>

    EcoDiario.es

    Quedan tres días para el decisivo Comité Federal del PSOE en el que se tratarán los posibles pactos del partido tras el 20D y hasta ahora se ha hablado más de las actuaciones de Pedro Sánchez que de la estrategia que los 'barones' en su contra, encabezados por Susana Díaz, pretenden defender en el cónclave.

    Si algunos medios, como el diario El Mundo, informaban ayer de que los 'barones' refractarios a Sánchez aún no habían diseñado un plan de respuesta para el sábado, el diario La Razón apunta hoy a que esa estrategia puede pasar por dejar a Sánchez 'manos libres' para que negocie sin cortapisas un posible pacto de Gobierno con Podemos tras la oferta glosada por Pablo Iglesias el pasado viernes.

    Conscientes de la dificultad, imposibilidad para algunos, de que este pacto se lleve a término, por precisar además de, como mínimo, algún apoyo y la abstención de los nacionalistas en el Congreso, los pesos pesados del poder territorial en el PSOE apuestan por escenificar un intento de acuerdo que fracasaría por culpa de Iglesias.

    "No quieren un acuerdo, quieren fagocitar al PSOE forzando unas nuevas elecciones. Por eso, hemos de intentar negociar con Podemos e intentar hacer gobierno. Si no es posible, si fracasa Pedro, los culpables deben ser otros", ha sido el resumen que un diputado socialista ha hecho al citado diario.

    De este modo, los 'barones' también ganarían tiempo y esperarían a que Sánchez celebrase un nuevo Comité Federal en el que explicase el transcurso de las negociaciones y los posibles acuerdos, si es que se produjese alguno.

    Aunque el pacto con Podemos se antoja complejo, al igual que otro con Ciudadanos, son numerosas las voces que, pese a lo dicho ayer por Felipe González, defiendan una 'gran coalición con el PP'. Por eso, a la espera de que la situación se vaya encauzando o todo conduzca a unas nuevas elecciones, en el partido prefieren no escenificar nuevos enfrentamientos: "No es el momento de romper la baraja". Sin embargo, los cruces de declaraciones y los movimientos intestinos producidos desde finales de diciembre hacen que quizá ya sea demasiado tarde para ello y la fractura sea total en el seno de la formación.