Política
Podemos urge a aprobar medidas sociales aunque no haya investidura
EFE
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha dicho hoy que, independientemente de la investidura, hay que empezar a trabajar en medidas "inmediatas" en materia social que permitan el rescate ciudadano.
El dirigente de Podemos ha mantenido una reunión con diferentes organizaciones sociales para presentar la Ley de Emergencia Social que la formación morada va a registrar en el Congreso el próximo día 13, mediante una proposición de ley.
"Vivimos una situación tan grave en materia de emergencia social que no nos podemos permitir que haya una legislatura que se quede en blanco", ha señalado.
Mayoral ha afirmado que este tipo de medidas ya cuentan con el consenso de la mayoría de la sociedad y cree que también deberían contar con el consenso de las fuerzas políticas para acabar con el rescate "a los poderosos y privilegiados" y asegurar el de la "población liberal".
"No es el momento de discutir de sillas sino de que el eje del debate político sea la gente", ha señalado.
A la reunión estaban invitados representantes de Cruz Roja, Unicef, PAH, Save The Children, CCOO, Intermón Oxfam, Salud por Derecho, Consejo General del Trabajo Social, Feminicidio, Plataforma de Infancia y la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública.
Mayoral ha señalado que la opinión de estas organizaciones es un elemento fundamental para Podemos y por ello la formación establecerá un diálogo con todas ellas sobre esta primera medida legislativa.
La Ley 25 de Emergencia Social tiene como objetivo acabar con los desahucios forzosos, desarrollar un plan energético y eliminar el copago sanitario y se engloba dentro de un plan que contiene una medidas sociales para "alcanzar el pleno cumplimiento del artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos".