Política
JxSí volvería a ganar unas nuevas elecciones autonómicas y la CUP obtendría más escaños
EcoDiario.es
JxSí volvería a ganar unas elecciones al Parlament si se celebrasen ahora con un 39,8% de apoyo en estimación de votos, una cifra muy similar al 39,6% de votos que logró en las elecciones catalanas de septiembre. La CUP por su parte, pasaría de un 8,21 a un 11% de intención de votos, pasando de los 10 escaños actuales a 14-16. Consulte aquí la encuesta (.pdf).
Junts pel Sí volvería a ganar las elecciones catalanas, con una estimación de 61-63 escaños, mientras que la CUP aumentaría su presencia en el Parlment con 14-16 diputados -ahora tiene 10- y Ciutadans se asentaría como primera fuerza de la oposición (24-26).
Según el último barómetro de opinión pública del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, con una participación del 70 %, el independentismo aumentaría su mayoría en la Cámara catalana, en la que la CUP escalaría hasta la tercera fuerza (14-16), seguida del PSC (14-15), SíQueEsPot (10-12) y el PPC (8-10) como último grupo del Parlament.
Los datos surgen de 2.000 encuestas presenciales formuladas del 5 al 27 de octubre, cuando aún no se había constituido el Parlament y la negociaciones entre JxSí y la CUP para la investidura estaban a pleno rendimiento pero no se habían encallado.
¿Y el apoyo a la independencia?
Un 47,8% de catalanes diría 'no' a que Cataluña fuera "un Estado independiente", mientras que un 46,7% diría que 'sí', según un encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat anunciada este viernes en rueda de prensa por su director, Jordi Argelaguet.
Comparando las cifras con el Barómetro anterior, los contrarios a la secesión disminuyen del 50% a este 47,8%, mientras que los favorables aumentan del 42,9 al 46,7%.
Son datos de 2.000 encuestas presenciales formuladas del 5 al 27 de octubre, cuando aún no se había constituido el Parlament y la negociaciones entre JxSí y la CUP para la investidura estaban a pleno rendimiento pero no se habían encallado. Mas, ¿investido el 29 de noviembre?
"La CUP está de moda"
Según el director del CEO, Jordi Argelaguet (militante de CDC, exmilitante del MOvimiento en el Movimient de Defensa de la Terra (MDT), organización hermana de la banda terrorista ya desaparecida Terra Lliure- y, posteriormente, hasta 2003, militante en ERC-, que las encuestas detectan que hay más gente que afirma que votó la CUP ek 27S de la que lo hizo realmente, lo que le lleva a concluir que "la CUP está de moda para un segmento de la población" en Cataluña.
Por el contrario, no hay rastro de Unió en toda la encuesta y Argelaguet ha argumentado que en ninguna de las preguntas Unió ha recibido por encima del 1% de apoyos, de ahí que no aparezca el nombre del partido ni en la pregunta relativa a las elecciones al Parlament ni al Congreso.
"Hay muy poca gente que haya mencionado a Unió o al partido de Duran. Está desaparecido. La gente que dice Unió o Duran es inexistente", ha zanjado.
Las generales
La encuesta del CEO da pocas pistas de cara a las elecciones generales, ya que cuando se hizo la encuesta no estaba claro cuáles serían las coaliciones electorales que concurrirían a los comicios del 20 de diciembre.
Así, en una misma encuesta hay ciudadanos que han dicho que votarían a JxSí, coalición que no se presenta ya que ERC y CDC van por separado; también han dicho que votarían a la CUP, partido que no se presenta, y no tienen en cuenta que ICV-EUiA y Podemos van en coalición.
En intención directa de voto en las elecciones generales, los catalanes darían un 14,2% a JxSí; un 10,5 a C's; un 9,5% al PSC; un 8,4% a Podemos; un 5,9 a ERC; un 3,9 a la CUP; un 3,5 a CDC, un 3,1 al PP y un 2,5 a ICV-EUiA
El 52% de catalanes suspende al Govern
El 52,1% de catalanes suspende la gestión del Govern de la Generalitat, un 44,9% lo aprueba, un 2,9% no lo sabe y un 0,2% no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat presentada este viernes por su director, Jordi Argelaguet.
En una escala que va del 0 al 10, la nota media que los catalanes ponen a su Ejecutivo autonómico es del 3,88, por debajo del 4,19 que logró en el último Barómetro, en junio de 2015.
En cuanto a la nota a líderes políticos, los catalanes aprueban al de ERC, Oriol Junqueras (5,38) y a los diputados de la CUP en el Parlament Antonio Baños (5,6) y Anna Gabriel (5,82), y suspenden al resto, incluido el presidente, Artur Mas (4,22).