Política
Rivera traza una campaña electoral sin insultos y manteniendo las señas de Ciudadanos
EFE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado este domingo que en la Ejecutiva Nacional que celebrarán el lunes en Madrid se insistirá en la necesidad de que el partido mantenga sus señas de identidad en la próxima campaña electoral, "sin entrar ni en el grito, ni en el insulto".
Rivera, que este domingo se ha reunido en un hotel madrileño con los cabezas de lista de su partido en toda España, ha avanzado que en la Ejecutiva Nacional se informará del trabajo que está realizando ya el equipo de campaña y analizará las líneas maestras de la estrategia de campaña.
"Tenemos un proyecto, nuestra campaña no va a ser de crítica a los demás, sino de abrir una nueva era política", porque "el insulto y el grito no va a ser nuestra forma de hacer", ha señalado.
En su opinión, los ciudadanos les "agradecen" no entrar en el juego del insulto.
La identidad de Ciudadanos
Rivera ha precisado que su partido quiere seguir con las señas de identidad que nació, haciendo propuestas y "sin llegar ni al insulto ni a la vieja política, ni al juego sucio" porque quieren "pasar página".
"Queremos reformar España, no romperla. Cambiar casi todo sin romper nada", ha asegurado.
El líder de Ciudadanos ha recordado que a diferencia del PP y del PSOE, su partido tiene "los deberes hechos" en cuanto a listas, por lo que no tienen ese "problema".
"Estamos concentrados en intentar a salir a ganar ese partido", en referencia a la campaña, y en "elaborar el programa electoral" que se presentará en las últimas semanas de noviembre.
Sin embargo, ha recordado que Ciudadanos ya ha avanzado algunos ejes de su programa electoral a lo largo del año 2015, presentado propuestas económicas y sociales.
Ha asegurado, que frente los demás partidos políticos se han dedicado durante 2015 a criticar a los demás, Ciudadanos ha estado trabajando en elaborar propuestas.
En este sentido, ha recordado que el próximo 7 de noviembre darán otro paso al frente con su plan de reforma institucional y democrática, que presentarán en Cádiz.
"El PP, sin proyecto; el PSOE, con 17"
Rivera ha asegurado que el PP "ya no tiene proyecto político para España" y que, en cambio, el PSOE "no tiene un proyecto sino 17". Rivera responde así a las declaraciones del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, quien aseguraba que el PP es el "único partido con un proyecto para España".
Para el líder de Ciudadanos, "es verdad que el PP tuvo un proyecto para España". "El problema es que ya no lo tiene, que está obsoleto. Ese proyecto está acabado", ha criticado.
En este sentido, ha manifestado que, pese a que "el señor Rajoy se pone la medalla de que hemos superado la crisis gracias a ellos", a su juicio, "la mayoría de españoles o no la han superado o la han superado gracias a sus abuelos, a los hijos que han hecho esfuerzos, a la gente que le han recortado el salario o se ha visto en la calle".
"Yo no estoy de acuerdo ni soy agnóstico de que sea Rajoy quien sacará de la crisis a los españoles. Son los españoles, la clase media trabajadora, quien está haciendo un gran esfuerzo que no está siendo reconocido por el Gobierno", ha apuntado.
Un PSOE distinto por cada comunidad autónoma
En cuanto al PSOE, ha señalado que "no es un proyecto, son 17". "En cada comunidad autónoma hace una cosa distinta: o apoya la independencia, o pacta con separatistas en algunos pueblos de Cataluña, o pacta con Podemos, o pacta con Compromís", ha indicado.
Rivera se ha reunido este domingo con todos los cabeza de lista del partido de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre para "trabajar en equipo" con quienes serán "su equipo en el Congreso de los Diputados" la próxima legislatura.
"Las encuestas y los resultados en Cataluña por primera vez en 30 años ya no dejan esto en un partido a dos sino en un partido a tres -ha asegurado-. Hay dos o tres puntos de diferencia entre Ciudadanos, PP y PSOE, en alguna encuesta incluso superamos al PSOE y, por tanto, no hay nada escrito".
Por ello, ha indicado que "no se atreve a hacer un cálculo de diputados" pero se ha mostrado convencido de que "se puede ganar el 20 de diciembre" y de que su equipo "trabajará hasta el último día". "Detecto ganas de cambio entre los españoles", ha apostillado.