Política

Manuela Carmena arrasa en Argentina como ejemplo del cambio en Europa

    Kirchner y Carmena, en la Casa Rosada. <i>Imagen</i>: Reuters

    EcoDiario.es

    Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, se encuentra en Buenos Aires, capital de Argentina, para promocionar su libro, 'Por qué las cosas pueden ser diferentes'. Un viaje a priori de perfil bajo y con un claro contenido privado que, sin embargo, ha transformado a la líder de 'Ahora Madrid' en una especie de estrella de la política europea en pleno corazón de Sudamérica. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner la recibió este jueves casi como si de una Jefa de Estado se tratase y en la prensa local la han transformado (al igual que hizo Kircher con su discurso) en un ejemplo del cambio que llega a Europa. Carmena es una estrella política al otro lado del 'charco'.

    Cuenta El País que la visita ha generado tanta expectación, que la audiencia a la que fue sometida en la Casa Rosada, el palacio presidencial del Ejecutivo argentino, contó con la presencia no sólo de la presidenta, sino de altas personalidades del Gobierno y la vida social argentina.

    Tanto Carmena como Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, han sido usadas constantemente desde el pasado mes de mayo como ejemplos del cambio de rumbo en el Viejo Continente.

    Mientras, desde la capital y más en concreto desde el consistorio madrileño, se ha insistido en darle a este viaje un carácter privado que choca con la imagen que se vende de este evento en Argentina.

    La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha insistido en que la institución no va a entrar a dar más datos de los que ya se han aportado, al tiempo que ha cuestionado los "intentos de lecciones morales" del PP cuando habla sobre este asunto.

    Es alcaldesa de Madrid y cuando recibe a cualquier cargo público es una cuestión de respeto atender esa petición y reunirse con ella", ha apuntado en referencia al encuentro de ambas dirigentes. Lo ha tildado de simplemente "institucional" donde no se han tratado "aspectos políticos que no hayan sido debatidos" con anterioridad por el Gobierno.