Política

El fiscal Horrach pide para la infanta Cristina el mismo trato dado a Ana Torroja

    La infanta Cristina de Borbón. <i>Imagen: EFE.</i>

    Javier Romera

    La Fiscalía Anticorrupción vuelve a salir una vez más en defensa de la infanta Cristina. En un escrito presentado ayer ante el juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, el fiscal Pedro Horrach solicitó que se reduzca a 449.500 euros la fianza de responsabilidad civil de 2,69 millones que pesa sobre la hermana del Rey, solicitando para ella el mismo trato que el que se ha proporcionado a otras imputados condenados en su día por fraude fiscal, como la cantante Ana Torroja.

    En su escrito, el fiscal alega cómo la práctica totalidad de casos relacionados con Hacienda se saldan con sentencias de conformidad en las que se impone una multa al tanto -correspondiente a la cuota presuntamente defraudada más un tercio de ésta- y no al séxtuplo -seis veces la cantidad distraída-, como ocurre en este caso.

    En concreto, la excomponente de Mecano aceptó en Palma una condena de un año y tres meses de prisión -sustituidos por una multa de 9.000 euros- y el pago, entre otras cantidades, de 796.410 euros en concepto de responsabilidad civil tras admitir haber defraudado esta cantidad a Hacienda durante los años 2003, 2006 y 2007 en cuotas del IRPF.

    Horrach se ha adherido así a la petición que efectuó en su día la defensa de Cristina de Borbón, que considera "manifiestamente injustificada" la cantidad impuesta en relación con las responsabilidades económicas que, "en el hipotético caso de ser condenada, correspondería exigirle".

    El Ministerio Público admite que la duquesa de Palma se habría lucrado de los fondos supuestamente defraudados a Hacienda por su marido, Iñaki Urdangarin, a través de la empresa de la que ambos son copropietarios, Aizoon. No obstante, sostiene que no existen sobre ella indicios de haber cometido delito alguno, al contrario que Manos Limpias, que la reclama ocho años de cárcel como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales.

    Con su sociedad, Urdangarin defraudó hasta un total de 337.138 euros en las cuotas del IRPF de 2007 y 2008. Castro dio cinco días a las partes para que se pronunciasen sobre la petición de la infanta de que el magistrado le rebaje la fianza de 2,6 millones que le impuso el pasado mes de diciembre. La duquesa abonó en su día 587.413 euros, por lo que le restarían por pagar 2,1 millones en caso de que el juez desestime tanto su petición como la del fiscal y mantenga la cantidad decretada.