Política
Podemos y sus marcas locales saturan el Ministerio del Interior
EcoDiario.es
Que Podemos no se presente a las elecciones municipales ha provocado la llegada masiva de nuevos partidos políticos. Sin embargo, aunque tienen los mimos estatutos y semejanzas en apariencia, no pertenecen a la formación de Pablo Iglesias, según recoge El Mundo.
Los círculos municipales de Podemos han tenido que poner en marcha sus propias candidaturas tras la decisión del partido central de mantenerse ausente en los comicios locales del 24 de mayo.
Por este motivo, el Ministerio del Interior ha visto cómo en los últimos meses ha tenido que atender entre "60 y 90 candidaturas nuevas" por semana. Ante este desbordamiento, los funcionarios de la Dirección General de Política Interior han redoblado sus esfuerzos, "doblando horarios" o incluso trabajando en días festivos.
Estas formaciones son distintas caras de Podemos en su mayoría. La influencia se puede ver en sus nombres (es bastante común que conjuguen verbos en la primera persona del plural) en sus logos, que repiten constantemente consignas de la formación de Pablo Iglesias, y en sus estatutos, que en la mayoría de los casos están prácticamente copiados. En cuanto a los logos, es posible observar cómo recrean círculos o hasta tienen un reloj con la palabra tic-tac.
Algunos ejemplos son: Se Puede Recuperar Alhaurín de la Torre, Ciempozuelos en Común, Sí Se Puede Santa Pola, Somos Coslada o Sanxenxo Pode, según recoge dicho periódico nacional.
Más de 300 partidos han sido creados desde diciembre y aún quedan decenas de solicitudes pendientes de estudio. No obstante, el 20 de abril acaba el plazo para presentar la candidatura ante la Junta Electoral de Zona, lo que implica que el partido tiene que estar inscrito si no quiere quedarse fuera.
Las "agrupaciones de electores"
Estos partidos creados a última hora no son la única vía de Podemos para participar de forma indirecta en las municipales. También existen las llamadas "agrupaciones de electores", siempre recomendadas desde el partido, ya que no pasan por el registro de partidos del Ministerio. Este es el caso de Somos Oviedo o Xixón Sí Se Puede.
Sin embargo, debido a las trabas de la ley, este año han decidido crear partidos instrumentales, ya que sólo se necesitan tres firmas y una serie de requisitos como un nombre, logo, domicilio, explicar unos fines y redactar los estatutos de la formación.