Política

Las incoherencias de Rubalcaba: Lanza un plan para reducir las diputaciones que él mismo votó en contra

    La iniciativa de Rubalcaba,en la imagen, ha recibido crítica en el seno del PSOE.


    El que fuera ministro de Administraciones Públicas en 2006, el catalán Jordi Sevilla, ha dado hoy al traste con una de las iniciativas estrella del candidato socialista a la presidencia del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba. Sevilla ha aprovechado Twitter para recordarle al hasta hace poco vicepresidente del Gobierno que su iniciativa de reformar las diputaciones y reducir ayuntamientos ya fue rechazada por el Gobierno socialista de pleno.

    Y no fue la única ocasión, recuerda este jueves El Confidencial. En febrero de este año, cuando Rubalcaba ocupaba los cargos de vicepresidente primero del Gobierno, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados echó bajo tierra la iniciativa de que muchas de las competencias de las diputaciones se derivaran a las Comunidades Autónomas.

    "Carácter histórico, arraigo ciudadano"

    Entonces, el PSOE, con el apoyo del PP, esgrimió el "carácter histórico" y el "arraigo ciudadano" para oponerse a la controvertida medida.

    Hoy, el diario El Mundo hace hincapié en la división que ha suscitado en el seno del PSOE el solo planteamiento de hacer desaparecer o reducir las diputaciones.

    Mientras los populares tachan la medida presentada por Rubalcaba de "oportunista y electoralista", recoge este jueves El Mundo, Sevilla, a quien ya se le ha unido el presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, recuerda aquel proyecto que fue desestimado por sus compañeros entre los que estaba, como ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Lamentablemente, no tuve apoyos", rememora Jordi Sevilla.

    Entre tanto, el ministro Blanco y Valenciano creen que la eliminación de las diputaciones servirá para ahorrar en asesores, cargos y coches oficiales" Eso sí, el nuevo portavoz del Gobierno defiende la permanencia de las mismas en el País Vasco y en Navarra, a cuenta de los derechos forales adquiridos.

    En el mismo tiempo, otros, como el consejero de Gobernación y Justicia del Gobierno autonómico, el socialista Francisco Penacho, defienden al ultranza la institución a esta estructura institucional del siglo XIX. No en vano, la desaparición de las instituciones supondría un conflicto en el seno del PSOE donde muchos políticos, despojados de cargos de otra índole, han encontrado acomodo. Otro socialista, el presidente en funciones de la Diputación de Ciudad Real, José Luis Cabezas, admite que su papel puede ser revisado y reformado, pero rechaza que desaparezcan.

    Hoy, Rubalcaba ha valorado en mil millones de euros la cuantía que se ahorrarían las arcas públicas si tal iniciativa se llevara a cabo.