País Vasco

Mondragón controla desde Euskadi sus 146 plantas productivas en el exterior


    Maite Martínez
    Bilbao,

    El presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, recordó ayer que el grupo cooperativo tiene 146 plantas productivas en el exterior, pero que 'el control de las sociedades y las decisiones se mantienen aquí, en Euskadi'.

    Ucín intervino en Bilbao en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde pidió cautela ante las incertidumbres económicas del 2019, y afirmó que los problemas geopolíticos aventuran 'una crisis que está más cerca de lo que estaba hace tiempo'.

    También mostró su satisfacción por el acuerdo anunciado por Eroski para refinanciar su deuda, que 'despeja el futuro de la cooperativa de distribución hasta julio de 2024'.

    El presidente de Mondragón resumió las cifras del grupo, a falta de los resultados de 2018, con un negocio de 12.000 millones, más de 83.000 empleos, 37.000 de ellos en Euskadi, e inversiones anuales de 450 millones de euros. Ucín resaltó que un 50,9 por ciento del empleo del grupo es femenino.

    Crisis del diésel

    En cuanto a la crisis en torno al diésel, que afecta a la Corporación ya que unos 13.000 trabajadores operan en Euskadi en el sector del automóvil, denunció el miedo que se ha generado en los últimos meses y apuntó que ni siquiera la generación de vehículos eléctricos es 'verde'. 'Si se midiese todo el ciclo de producción de un coche de este tipo no saldría ganador en términos de contaminación', afirmó Ucín.

    A su juicio, el verdadero problema radica en los coches con más de 20 años, cuya polución es hasta diez veces superior que los recién comprados. En cualquier caso, añadió que el coche eléctrico, aunque 'está avanzando todavía no es capaz de cubrir las necesidades de los usuarios'.