ITP Aero reduce su beneficio un 9,2% mientras aumenta un 6% su facturación
Maite Martínez
Bilbao,
ITP Aero redujo un 9,2 por ciento su beneficio neto el pasado año, al ganar 69 millones frente a los 76 millones de 2017, mientras que su facturación aumentó un 6 por ciento, hasta los 880 millones. Según el grupo aeronáutico, la variación en el resultado responde a la aplicación de una nueva norma de contabilidad y al cambio de la Ley Foral del Impuesto de Sociedades de Bizkaia.
En la presentación de resultados en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, el director general del ITP Aero, Carlos Alzola, calificó 2018 como un 'buen año, con un crecimiento sólido y en línea con su plan estratégico', gracias al aumento del negocio civil, que alcanzó el 67 por ciento de las ventas.
Para 2019, ITP Aero prevé elevar la facturación un 10 por ciento y tener una continuidad en resultados.
El área de aviación comercial continuará creciendo de forma significativa debido al aumento de la producción en los programas de Rolls-Royce y Pratt & Whitney. Para apoyar este crecimiento, la plantilla de ITP Aero se ha incrementado en un 5 por ciento.
Por áreas de negocio, Civil sigue creciendo y alcanza el 67% de las ventas, Defensa el 18% y Soporte en Servicio el 15%. El crecimiento se ha registrado a pesar de los problemas en servicio del motor Trent 1000 y del coste derivado de la participación de ITP Aero como RRSP (socio a riesgo y beneficio del programa).
Los hitos más importantes del ejercicio en el segmento Civil de ITP Aero incluyeron la entrega de la unidad número 600 de la turbina de baja presión del Trent XWB-84 (A350-900); la entrada en servicio de los aviones A330neo y A350-1000, ambos propulsados exclusivamente por motores Rolls-Royce (Trent 7000 y Trent XWB-97), en los que ITP Aero es RRSP. También entró en servicio el avión de negocios Gulfstream 500 propulsado por el motor PW814, en el que ITP Aero es un RRSP.
En Defensa, ITP Aero sigue desarrollando sus principales programas TP400, EJ200 y MTR390-E. Cabe destacar que ITP Aero entregó el último motor EJ200 al Ejército del Aire español, continuando la producción del motor para otras naciones. Los ingresos del segmento de Defensa, en consecuencia, disminuyeron ligeramente en comparación con 2017, debido principalmente al descenso de la producción de motores EJ200.
En el área de Soporte en Servicio, el negocio se mantuvo estable en comparación con 2017. Durante el año, ITP Aero realizó servicios de mantenimiento a más de 575 motores y módulos.
Inversiones
Durante 2018 la compañía siguió avanzando en sus planes de inversión, con la expansión de sus plantas de producción en España y México para apoyar el desarrollo de nuevos productos. Las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia de los costes de fabricación han dado resultados positivos, especialmente en los programas de motores civiles.
Además, ITP Aero ha avanzado significativamente en su Plan Industrial incluido en el Plan Estratégico ITP 2020, con una inversión de 14 millones de euros (2018-2021) en su nueva instalación de Derio, centrada en el diseño y fabricación de Externals. Además, la nueva planta de fundidos de Sestao ya se encuentra totalmente operativa.