País Vasco
Sener se alía con la guipuzcoana Wavegarden para la construcción de lagunas de surf en todo el mundo
elEconomista.es
Bilbao,
El grupo de ingeniería y tecnología Sener y la empresa Wavegarden, con sede en San Sebastián y dedicada al diseño, fabricación y suministro de sistemas de generación de olas y lagunas de surf, han suscrito un acuerdo marco para la construcción de dichas instalaciones deportivas en todo el mundo
El objetivo de esta alianza es la ejecución de estos proyectos en modalidad 'llave en mano'.
De momento, ambas empresas colaboran en un proyecto en Seúl (Corea), anunciado recientemente por Wavegarden, que se inaugurará en 2020, así como en la ingeniería previa y soporte técnico de otros proyectos en fase de desarrollo en distintos países como España, Suiza, Reino Unido, Brasil y México.
En este sentido, el director de Desarrollo de Negocio de Power e Industrial de Sener, Borja Zárraga, expresó que 'para Sener tener entrada en esta tipología de proyecto tan novedosa y además hacerlo en un contexto plenamente internacional nos llena de satisfacción. Agradecemos por ello la confianza depositada por Wave garden en nosotros, a través de este acuerdo marco de colaboración con el que lograremos una exitosa ejecución conjunta'.
Por su parte, el socio y director de Desarrollo de Negocio de Wavegarden, Fernando Odriozola, destacó la importancia de iniciar esta relación con Sener: 'Estamos en el inicio de un nuevo sector, el de las lagunas de surf, en el que aspiramos a consolidarnos como líderes mundiales. La alianza estratégica con SENER, con demostrada profesionalidad en la ejecución de proyectos industriales muy complejos, nos permite ofrecer una solución completa y conforme a los estándares de calidad de los mercados más exigentes'.
La revolucionaria tecnología Wavegarden Cove es capaz de producir hasta 1.000 olas por hora (más de 2 millones de olas al año), de diferentes tipos y tamaños, en una laguna en la que pueden disfrutar, al mismo tiempo, hasta 90 surfistas de todos los niveles de una experiencia única.
El sistema Wavegarden presenta otras ventajas como su fácil instalación, operación y mantenimiento, es modular y adaptable a varias dimensiones de laguna y cuenta con un alto nivel de eficiencia energética.
Gracias a la alianza estratégica entre ambas empresas, el sistema Wavegarden puede integrarse en distintas soluciones constructivas para adaptarse a cualquier terreno.