Vidrala invertirá 100 millones en sus plantas según su rentabilidad
Maite Martínez
Vidrala invertirá 100 millones de euros en sus plantas durante el ejercicio 2018, 'un récord de inversión orgánica', según señaló ayer su presidente, Carlos Delclaux, en un encuentro con los medios previo a la Junta de Accionistas de la compañía celebrada en Llodio (Álava).
Eso sí, Delclaux avisó que la empresa será selectiva e invertirá en función de la rentabilidad de cada fábrica, en mejoras de maquinaria, instalaciones, medio ambiente y eficiencia, entre otras.
El año pasado las inversiones de Vidrala ascendieron a unos 90 millones, sin contar los 252 millones destinados a la compra de la firma portuguesa Santos Barosa.
Competitiva en costes
Precisamente esta última adquisición llena de satisfacción al presidente de Vidrala, 'era una operación deseada desde 2002, porque es una planta enormemente competitiva en costes y nos coloca como líderes, por primera vez, en el mercado ibérico con una cuota del 40 por ciento', afirmó Carlos Delclaux. Sobre posibles nuevas compras, el presidente de Vidrala aseguró que 'estamos dispuestos a analizar oportunidades, pero ahora toca consolidar la entrada de Santos Barosa'.
Así, la compañía alavesa prevé alcanzar una cifra de ventas de entre 925-950 millones en 2018, con la firma portuguesa ya totalmente integrada, lo que supondrá un crecimiento del 15 por ciento respecto de los 822 millones logrados en 2017. Vidrala obtuvo un beneficio neto de 89,1 millones de euros el pasado ejercicio, frente a los 67,7 millones del año anterior.