País Vasco

Laboral Kutxa abre una línea con 75 millones para microcréditos a emprendedores y pymes


    Carmen Larrakoetxea

    La cooperativa de crédito Laboral Kutxa ha abierto una línea con 75 millones de euros para la concesión de microcréditos para emprendedores y micropymes, iniciativa que está respaldada por el del Fondo Europeo de Inversiones (EIF), con quien la entidad financiera ha suscrito un convenio.

    Se trata de la segunda iniciativa en que Laboral Kutxa y el EIF van de la mano, después de que en 2013 y 2014 pusieran en marcha una iniciativa similar, dotada con 24 millones de euros, con la que se logró ayudar al mantenimiento de 1.630 puestos de trabajo, de los cuales 564 fueron empleos de nueva creación en proyectos de emprendedores.

    Cristina Dumitrescu, directora de inversiones de Microfinanzas del Fondo Europeo de Inversiones (EIF) destacó el éxito del primer acuerdo de microcréditos con Laboral Kutxa, de ahí que hayan decidido repetir y potenciar la relación con esta entidad, con la cual canalizarán la mitad de los fondos que tienen previsto avalar en España. Dumitrescu destacó especialmente la labor de la Fundación Gazte Enpresa de Laboral Kutxa, que en la anterior línea financiera ayudó a la puesta en marcha de numerosos proyectos de emprendizaje.

    La nueva línea de crédito tiene una vigencia de cinco años y una disponibilidad de 75 millones. Los micropréstamos llegarán hasta los 25.000 euros, con tipos de interés que se situarán en el 3,5 por ciento para los nuevos emprendedores y del 4,5 por ciento para la consolidación de negocios o microempresas. No se exigirán garantías hipotecarias, ni avales adicionales a los emprendedores.

    Los destinatarios de esta línea de crédito son principalmente emprendedores que acudan a esta vía como fórmula de autoempleo; lanzamiento de microempresas; inversiones de autónomos en maquinaria, equipos o acondicionamiento de locales.

    El director de área de Desarrollo de Negocio de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, destacó la importancia del nuevo acuerdo con el EIF, así como que Laboral Kutxa trenga un papel tan relevante en el conjunto de la línea financiera del EIF, todo ello con el objetivo último de que ?ninguna idea de negocio que sea viable se quede sin ponerse en marcha por falta de financiación?. Egibar destacó que además de la financiación, la entidad financiera proporcionará asesoramiento y acompañamiento a los proyectos empresariales, ya que en muchas ocasiones son labores tan necesarias como el acceso a los recursos económicos.

    Con estos préstamos esperan beneficiar a cinco mil emprendedores o microempresas, contribuyendo a crear o consolidar 5.200 nuevos empleos, de ellos 1.800 en nuevos negocios.