Kutxabank coloca una emisión de 1.000 millones en cédulas para financiar VPO
- El precio de los bonos hasido de 35 puntos básicos sobre mid-swaps
- El plazo de amortización es de 10 años y ha sido suscrita por inversores internacionales
Carmen Larrakoetxea
Kutxabank ha cerrado hoy con éxito una emisión de cédulas hipotecarias, la tercera en la historia del grupo financiero, por un importe de 1.000 millones de euros y con un plazo de amortización de 10 años, según ha informado la entidad. La novedad de esta emisión es que sus rendimientos están ligados a la financiación de préstamos para la compra, alquiler y promoción de viviendas de protección oficial (VPO).
Las cédulas hipotecarias son títulos de renta fija que están garantizados por la cartera hipotecaria y por el balance de las entidades financieras. El rendimiento de los bonos se ha establecido en 35 puntos básicos sobre mid-swaps, referencia utilizada en estas emisiones. La emisión, que según el banco, ha contado con una demanda superior al importe de la operación, ha sido suscrita por inversores institucionales, incluidos fondos de inversión especializados, procedentes principalmente de centroeuropa.
Con esta operación, Kutxabank destaca que se convierte 'en la primera entidad financiera del Estado que pone en el mercado los denominados 'social covered bonds' o bonos destinados a un proyecto socialmente responsable'.
Los bancos BBVA, Commerzbank, Crédit Agricole, HSBC y Natixis han sido los colocadores en esta operación, que fue supervisada en su día por Sustainanalytis, una agencia de calificación especializada e independiente que verifica el cumplimiento de las emisiones de bonos destinadas a proyectos socialmente responsables o sostenibles desde el punto de vista medioambiental. La emisión ha sido valorada por las agencias internacionales Moodys y S&P con una calificación a largo plazo de Aa2 y A, respectivamente.
Kutxabank afirma que esta operación 'tendrá un impacto social positivo, al posibilitar el acceso a viviendas de protección oficial de personas con menor poder adquisitivo'. Además recalcan que en el primer semestre del año el banco ha logrado captar más del 85% del los importes de las hipotecas formalizadas para la adquisición de VPO.