Lagun Aro EPSV reconoce que tendrá que incrementar las cuotas para el desempleo
- Las pensiones son independientes y están aseguradas
Lagun Aro EPSV ha difundido un comunicado en el que aclara que el sistema de prestaciones de jubilación de los cooperativistas de la Corporación Mondragón está a salvo de la crisis de Fagor Electrodomésticos. Remarca que los fondos para pensiones y para desempleo son independientes, tienen sus aportaciones y pagos diferenciados, pero al mismo tiempo reconoce que las cuotas futuras para la prestación de empleo 'habrán de ser incrementadas'.
El fondo de ayudas para el empleo de Lagun Aro EPSV tiene un colchón de 35 millones de euros, cifra que se ha visto reducida en los últimos cuatro años por los consecutivos déficits anuales entre cuotas y prestaciones.
Lagun Aro se compromete a hacer 'frente a todos los compromisos establecidos' por ayudas al empleo, gastos que lógicamente se verán 'incrementados por la situación de Fagor Electrodomésticos', mediante el fondo acumulado existente, más 'la aportación de cuotas futuras por parte de las cooperativas que habrán de ser incrementadas a partir del próximo ejercicio'. Recalcan que 'este mecanismo de solidaridad ha sido y seguirá siendo en el futuro una de las principales señas de identidad del modelo cooperativo'.
Por otra parte, la Corporación anunció que creará una Oficina de Empleo para atender a los trabajadores de Fagor Electrodomésticos y que podría dotarle con un fondo de unos 50 millones.
Las pensiones a salvo
Por lo que se refiere al sistema de pensiones de la Corporación Mondragón, Lagun Aro EPSV explica que se trata de un fondo específico, que se financia a través de un sistema de capitalización por las aportaciones de cada uno de los socios. Este fondo sólo efectúa abonos en el momento de jubilación de los cooperativistas. La regulación de los fondos de pensiones y EPSV establece que todos los organismos de este tipo han de tener 'constituidos la totalidad de los capitales necesarios para hacer frenta a las pensiones establcidas'.
Por tanto estos fondos para pensiones 'no pueden tener un destino distinto al mencionado'. En diciembre de 2012 el fondo patrimonial para pensiones ascendía a 4.876 millones y Lagun Aro destaca que su sinel de solvencia está muy por encimad e las exigencias legales (en septiembre de este año era del 7,8%, cuando el mínimo legal es del 4%)
Resto de prestaciones sociales
Además de las ayudas al desempleo, Lagun Aro tiene prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad temporal, maternidad, paternidad, etc, que se financian con cuotas anuales específicas y que se abonan por sistema de reparto. Las cuotas de cada uno de estos conceptos están diferenciadas y su fijación corresponde a la asamblea anual de Lagun Aro EPSV.