País Vasco

Aernnova concreta 190 despidos entre Álava y Sevilla

  • De los 950 previstos, el 20% de su plantilla, 650 de ellos en España
Instalaciones productivas de Aernnova en Álava. EE

Maite Martínez
Bilbao,

El fabricante de estructuras aeronáuticas Aernnova anunció ayer la aplicación de un ERE para el 22% de la plantilla de la planta de Berantevilla (Álava), unos 100 empleados. En la fábrica de Sevilla las medidas podrían afectar al 48% de los trabajadores, unas 90 personas.

Aernnova comunicó ayer las primeras plantas y trabajadores que se verán afectados en España por el ajuste y redimensionamiento para adaptar su producción a la caída del tráfico aéreo mundial, hecho que afecta directamente a la industria de fabricación de aeronaves y a su cadena de suministro.

Así, la empresa ha anunciado la aplicación de un ERE que afectará al 22% de la plantilla de la planta alavesa de Berantevilla, medida que tocará a un centenar de trabajadores. Como la bajada de la actividad es de un 37%, Aernnova también aplicará un Erte en 2021 para el 15% de sus recursos humanos.

Y hoy está previsto que haga lo mismo en la fábrica de Sevilla, decisión que podría impactar en el 48% de su personal, unas 90 personas. Esta instalación ya se encuentra inmersa en un Erte rotatorio para 114 de sus 180 trabajadores.

México y Reino Unido

En este proceso de reestructuración, las filiales de Aernnova en México y Reino Unido también han lanzado sendos procesos de ajuste que afectan a un 44 % y 20% de su plantilla, respectivamente.

Según el fabricante alavés, las pérdidas hasta septiembre se elevan a 42 millones de euros., cifra que aumentará para el conjunto de 2020. Asimismo, de enero a septiembre la compañía ha utilizado 70 millones de euros de caja para acometer los pagos correspondientes a sus gastos corrientes y proveedores.

Aernnova ganó 39 millones en el ejercicio 2019, un 18,13% menos que en el año anterior, pero las ventas subieron un 4,35%, hasta los 712 millones de euros.

Ajustes en ITP Aero

Por su parte, ITP Aero continúa con el ajuste de plantilla en sus instalaciones y plantea ahora un ERE de extinción para las plantas de fundición de PCB en Barakaldo y Sestao (Bizkaia), en las que trabajan alrededor de 400 y más de 100 personas, respectivamente. El grupo ya ha anunciado el despido de más de 200 trabajadores en Zamudio, Ajalvir y Alcobendas.