IV Foro Industrial País Vasco | El BEI anuncia que apoyará el despliegue de 50 GW de generación renovable adicional en España
- Titulada 'Euskadi diseña su futuro renovable y sostenible. Objetivos a 2030'
- Patrocinada por Deusto Business Alumni, Nortegas, BBK y Deloitte
Maite Martínez
El jefe de División, Operaciones de préstamo en España Sector Privado- Bancos y Empresas del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Fernando Torija, ha anunciado hoy en Bilbao que la entidad que representa tiene como objetivo apoyar el despliegue en España de una capacidad de generación adicional en energías renovables de 50 GW a 2030.
"Queremos que las energías renovables supongan el 42% del consumo final de energía y que el 74% de la generación eléctrica sea de origen renovable", ha explicado Fernando Torija, en su intervención en el IV Foro Industrial País Vasco organizado por el diario elEconomista, celebrado en Deusto Business School y patrocinado por Deusto Business Alumni, Nortegas, Ingeteam, BBK y Deloitte.
Torija ha afirmado también que "tres de cada cuatro toneladas del efecto invernadero lo produce la energía, por esta razón el BEI reforzará su apuesta para frenar el cambio climático". Otra de las prioridades del BEI en España serán las redes eléctricas. "Queremos avanzar en su expansión, la modernización y la digitalización, para asegurar la integración de la nueva capacidad renovable".
Asimismo, Torija ha destacado que se incidirá en el I+D+i "para impulsar el desarrollo de tecnologías y combustibles limpios y avanzar en el almacenamiento de energía y en el ámbito del vehículo eléctrico".
Futuro renovable y sostenible
El futuro renovable y sostenible vasco, sus principales proyectos, la financiación, tecnologías disponibles y el ecosistema empresarial son los temas que se debaten este miércoles en Bilbao, en el marco del IV Foro Industrial País Vasco.
La jornada Euskadi diseña su futuro renovable y sostenible. Objetivos a 2030 ha comenzado a las 9,30 horas con la bienvenida a los asistentes de Agustín Garmendia, presidente de Deusto Business Alumni. A continuación, el director de elEconomista, Amador G. Ayora se ha encargado de la presentación de la jornada, haciendo referencia a la celebración del evento de forma paralela a la Cumbre del Clima COP 25 en Madrid.
Tras la conferencia de Fernando Torija, la jornada empresarial ha proseguido con una mesa debate en la que protagonistas del futuro renovable y sostenible vasco analizan los proyectos y retos a abordar para conseguir esos objetivos a 2030.
En este coloquio participa el presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, el consejero delegado de Nortegas, Javier Contreras, el director general de Iberdrola Renovables Energía, Julio Castro, la directora de Obra Social de BBK, Nora Sarasola, el consejero delegado de Ingeteam, Adolfo Rebollo, y Jaume Pujol, socio de Financial Advisory de Deloitte. Todos ellos moderados por el director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, clausura el foro.