Otros sectores

Loterías, elegido Anunciante del Año en el Festival de publicidad El Sol

    Anuncio '21 de diciembre' de Loterías de Navidad.

    Eva Díaz

    Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha vuelto llevarse el protagonismo en el El Sol, el festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria que ha celebrado su 32 edición entre el 1 y el 3 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

    El jurado de esta edición ha querido reconocer así a la compañía pública por la calidad creativa del trabajo realizado por sus agencias durante los últimos años. Cabe recordar que Loterías ya se alzó durante los dos años anteriores con el Gran Premio en la categoría de Televisión y Cine por los respectivos anuncios de Navidad de esos años: El Bar de Antonio y Faustino.

    En esta ocasión, la empresa también ha recibido dos grandes premios, en dos categorías distintas. El anuncio de Navidad de este año, llamado 21 de diciembre y realizado por Leo Burnett, se ha alzado con el Gran Premio en la categoría de Campañas Integradas, mientras que la campaña de La Primitiva se ha hecho con el mismo galardón en la categoría de Radio con los anuncios Abogado, Panadero y Diseñador, de Publicis.

    El Gran Platino de esta edición, máximo reconocimiento del festival, ha sido para la innovadora campaña colombiana Payphonebank Une, realizada por la agencia Grey para la compañía local Teléfonos Públicos. El spot, grabado en la ciudad de Medellín (Colombia), muestra a los ciudadanos excluidos por los bancos al carecer de rentas un sistema para poder ahorrar su dinero a través de cabinas telefónicas ubicadas en las calles. La campaña también ha ganado el Gran Premio de Innovación.

    Destaca entre los galardonados de este año, Audi. La campaña de la empresa automovilística ha logrado el Gran Premio en dos categorías: Contenidos de Marca y Marketing Promocional. El anuncio de animación llamado La muñeca que eligió conducir ha destacado por su lucha contra el sexismo en los juguetes. La agencia que realizó la campaña, Proximity, se ha convertido en la Agencia del Festival.

    El Gran Premio en la categoría de Cine y Televisión ha sido para el anuncio Darín, realizado por la agencia Rebolution/Madre/Ab, para la cerveza argentina Quilmes. En la categoría de Diarios y Revistas, ha ganado el Gran Premio las campañas Charles, Ángela y Francis realizadas por AlmapBBDO para Getty Images Brasil. Breastfeeding Mannequin, anuncio de J. Walter Thompson para Amigos Lactancia y coalición de marcas, se ha con el Gran Premio en Exterior. La misma agencia realizó la campaña Cierra Unicef, galardonada con el Gran Premio en la categoría de Medios. La agencia La Mujer del Presidente se alzó con el reconocimiento en Digital por la campaña Operación #PaellaEmoji para la Fallera para lograr un emoticono en WhatsApp de una paella. Finalmente, la campaña Blind Cap de Cheil Spain para Samsung Galaxy S7 recibió el Gran Premio en Móvil, mientras que el anuncio Normad Echographies de VCCP Spain para Microsoft, logró el Gran Premio en Producción.

    En total, España ha recibido 182 galardones de los 289 que se han otorgado este viernes en la gala de entrega de premios celebrada en el auditorio del Palacio Euskalduna de Bilbao.

    Los presidentes de jurado en las distintas categorías han coincidido en asegurar que la innovación en las campañas ha sido clave para decantar la balanza hacia los premiados. Enric Nello, presidente del jurado en la categoría Digital y Móvil ha querido destacar, por su parte, lo poco explotada que está aún la publicidad en Móvil. "Aquí nos esperábamos algo más, pero es una categoría aún muy tímida y el palmarés ha sido muy corto. Es un medio que no estamos explotando", espetó.

    Eva Santos, presidenta del jurado de Contenidos de Marca, aseguró sobre la categoría que representa, que ya ha llegado a su madurez. "Estamos aprendiendo a hacer publicidad de entretenimiento. Las marcas ya cuentan una historia situándose en el centro y sin avergonzarse por ello". En la misma línea, Rose de la Pascua, reconoció que las campañas que logran triunfar son las más emotivas, mientras que Samuel Estrada (presidente del jurado de Campañas integradas) aseguró que la industria publicitaria está dando una lección al lograr conectar con las personas.

    La marca vuelve al centro

    Marcos de Quinto, exvicepresidente ejecutivo de Coca-Cola y responsable mundial de Marketing, protagonizó uno de los encuentros organizados en el marco del festival, en el que aseguró que la televisión aún sigue reportando un retorno para los anunciantes muy superior al digital.

    El exresponsable de la compañía aseguró que en la actualidad el mundo está cambiando, no sólo a nivel político, también los modelos de negocio e incluso los modelos de familia. En paralelo, las marcas también han comenzado a cambiar sus estrategias. Como ejemplo, ha acudido a la propia Coca-Cola que ha pasado de hacer campañas publicitarias en las que no aparecía el producto, a hacerlo el centro de la historia para volver a presentarlo como una necesidad. "¿Consumo virtual? La comunicación puede hacer que te amen, que piensen que la empresa da buen rollo e incluso que lleven una camiseta con tu marca, pero si no te consumen, no se está haciendo bien el trabajo", explicó. "Estamos volviendo a recocacolizar Coca-Cola, que sea una bebida que quite la sed", aseguró.

    De Quinto acabó su intervención asegurando que desconoce si el marketing funciona, pero reconociendo que a todos "nos interesa que funcione".