Opinión
Cuando la corrupta es Hacienda
elEconomista.es
El sumario del caso Montoro detalla los pagos a Equipo Económico, la consultora fundada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que en algunas ocasiones tenía el objetivo de conseguir cambios legislativos favorables en materia fiscal. La investigación señala claramente a los fabricantes de gases industriales y medicinas, que se beneficiaron de cambios impositivos impulsados por Hacienda en 2014 y 2018, tras pasar por la caja de Equipo Económico. Pero el sumario no se queda solo en estas empresas. Hubo muchas otras compañías que también recurrieron a este despacho situado en el centro de las investigaciones, aunque aún se desconocen los motivos por lo que contrataron sus servicios. Un listado gigantesco en el que destaca que más de un tercio del Ibex, 14 firmas en concreto, abonaron facturas al bufete en el periodo comprendido entre 2009 y 2018. Un despacho que para los investigadores ejercía como "vehículo necesario para alcanzar las reformas acorde a los intereses de sus clientes". Ello debido a que la consultora tenía línea directa con casi todo el staff de Hacienda. El sumario está lleno de indicios que apuntan a la existencia de una trama que, prácticamente, implicaba a la totalidad de la cúpula de Hacienda, durante el mandato de Montoro. Una red que iba desde su secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, hasta el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, pasando por la subsecretaria de Presupuesto, Pilar Platero. Todo ellos, presuntamente, pusieron el Ministerio al servicio de clientes de Equipo Económico, que durante este periodo recibió casi 14 millones de euros en pagos por parte de empresas del Ibex que, como el resto, deben dar explicaciones sobre estos abonos.