Opinión
Hacia unos aranceles negociados
- Las bolsas celebran que Trump rebaje el tono con China y la Fed y abogue ahora por alcanzar acuerdos en la guerra comercial
elEconomista.es
Madrid,
Las bolsas rebotaron este miércoles con fuerza. Unas subidas que en el caso del Ibex fueron del 1.5%, lo que permite que hasta 12 compañías del selectivo ya hayan borrado las pérdidas generadas tras anunciar Trump el pasado 2 de abril, conocido ya como el Día de la Liberación, sus aranceles "recíprocos". Ha sido precisamente otro anuncio del presidente estadounidense lo que está detrás de la recuperación de la renta variable.
Lejos de las amenazas de jornadas previas, Trump rebajó el tono con China, país al que ahora aplica un arancel del 145%. De hecho, aseguró que las tasas "se reducirán sustancialmente". Añadiendo además que "vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede". Este optimismo que ahora muestra el magnate con llegar a un acuerdo con Pekín, unido a que también ha reducido la presión a la Fed al asegurar que no tiene intención de cesar a su presidente, ha impulsado los mercados.
Una reacción lógica de los inversores ya que los últimos mensajes de Trump adelantan su intención de alcanzar acuerdos respecto a los aranceles para evitar daños mayores a la economía de EEUU. Una negociación a la que también aspira la UE, que ha impuesto multas simbólicas y sensiblemente menores que en el pasado a Meta y Apple por vulnerar la normativa comunitaria. Todo apunta a una relajación de la guerra comercial, que es lo que ahora celebran los mercados. No obstante, un nuevo volantazo de Trump podría desmontar en cualquier momento este escenario menos lesivo para la economía.