Opinión
Clara oportunidad para Ferrovial
- La compañía pone los ojos en el aeropuerto de Perth en un momento de impulso del tráfico aéreo en Australia
elEconomista.es
Madrid,
Ferrovial emprendió hace varios años una estrategia de rotación en su cartera de aeropuertos internacionales, centrada especialmente en Reino Unido. Por ello, la compañía ha ido desprendiéndose progresivamente de sus participaciones en los aeródromos británicos Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton. Pero eso no quiere decir que Ferrovial abandonara esta actividad, que ha sido muy importante en su crecimiento durante la pasada década.
Así lo demuestra su interés por volver a crecer en este segmento. En concreto, la firma ha puesto sus ojos en el aeródromo australiano de Perth. De hecho, Ferrovial ya trabaja para presentar una oferta a los fondos australianos que controlan la infraestructura. El interés por este aeropuerto es comprensible, ya que se trata del cuarto mayor de Australia, con un volumen de 16 millones de pasajeros. Por si fuera poco, la recuperación de los tráficos tras la pandemia ha sido más lenta en este país que en otras regiones del mundo, lo que eleva las opciones de experimentar ahora mayores incrementos de viajeros.
Asimismo, el momento elegido por Ferrovial para poner sus ojos en el aeropuerto de Perth es oportuno debido a que el sector aeroportuario australiano ha experimentado en los últimos años movimientos corporativos de calada. Todo ello convierte a este aeropuerto en una clara oportunidad de inversión para Ferrovial. Es cierto que Australia no forma parte del grupo de mercados prioritarios que la compañía tiene identificados. Pero sin duda acierta al tratar de aprovechar las opciones de inversión y crecimiento que este país presenta en estos momentos para reactivar su negocio de concesiones aeroportuarias.