Opinión

El futuro de la aviación despega desde Barcelona


    Javier Álvarez

    El futuro de la aviación despega desde Barcelona

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la aviación, y en Vueling no solo estamos preparados para el cambio, sino que estamos en una posición única para liderarlo. Este fin responde al objetivo de mejorar la experiencia de nuestros pasajeros, optimizar nuestras operaciones a través de la digitalización y contribuir a una aviación más sostenible. Barcelona, como hub de conectividad e innovación y referente global en este campo, es clave en este proceso, y nuestra colaboración con Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) refuerza nuestro compromiso con el talento digital y la transformación tecnológica.

    En Vueling entendemos la tecnología como el núcleo de nuestra operativa. Nuestros hubs de innovación en Viladecans y Zaragoza cuentan con alrededor de 600 colaboradores que desarrollan soluciones tecnológicas aplicadas a la experiencia de nuestros clientes, así como a la eficiencia de nuestras operaciones. De esta manera, a través del uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial somos capaces de analizar, por ejemplo, datos en tiempo real para anticiparnos a necesidades propias de nuestra operativa a nivel de mantenimiento, así como prever posibles eventos meteorológicos que puedan afectar a nuestros planes de vuelo. Gracias a algoritmos avanzados, podemos optimizar nuestras rutas, lo que se traduce en un menor impacto medioambiental y una mejor experiencia de nuestros pasajeros.

    Nuestra alianza con MWCapital nos permite avanzar un paso más en nuestro viaje hacia la transformación del futuro de la aviación, y situarnos a la vanguardia de la innovación. En esta nueva edición del Mobile World Congress (MWC) y el 4YFN, presentaremos iniciativas que están revolucionando la forma en la que entendemos la aviación: simuladores de realidad virtual para la formación de tripulantes y herramientas de IA para mejorar la comunicación entre pasajeros y tripulación.

    El Digital Talent Flight es uno de los proyectos más innovadores: una iniciativa única en la que más de 150 jóvenes desarrolladores participan en un hackathon a bordo de un vuelo entre París y Barcelona. Su reto es desarrollar un sistema de traducción simultánea para que los pasajeros y la tripulación se puedan comunicar durante el vuelo sin necesidad de estar conectados a Internet, y así mejorar la experiencia de los clientes de Vueling. Las mejores propuestas se presentarán a bordo de este vuelo especial que embarcará en París con destino al nuevo congreso Talent Arena de Barcelona. Es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede mejorar la experiencia de vuelo en aspectos cotidianos pero esenciales.

    Además, en el entorno del 4YFN, presentaremos una experiencia inmersiva para viajar al corazón de nuestro centro de operaciones, donde los visitantes podrán conocer cómo gestionamos más de 223.000 vuelos al año, alcanzando en 2024 un índice de puntualidad del 81,2%. Será una oportunidad única para ver de cerca cómo la tecnología nos ayuda a garantizar eficiencia y seguridad.

    Barcelona: capital de la movilidad del futuro

    Con un 40% de cuota en el Aeropuerto de Barcelona, Vueling ha sido clave en la proyección internacional de la ciudad. Pero no nos conformamos: queremos que Barcelona siga liderando la movilidad del futuro. Nuestra colaboración con MWCapital y nuestra participación en el congreso consolidan a Barcelona como un referente en tecnología y conectividad.

    El futuro de la aviación pasa por la innovación, y en Vueling estamos comprometidos con liderar este cambio. Desde nuestros hubs de innovación apostamos por una aviación más inteligente, sostenible y centrada en la experiencia de nuestros pasajeros. El futuro ya está aquí y despega desde Barcelona.