Opinión

Las firmas que resisten a las subidas de tipos


    elEconomista.es

    El agresivo incremento de los tipos de interés en la eurozona iniciado en julio de 2022 ha encarecido la financiación para los estados y para las empresas. En este contexto lo más habitual es que los países paguen menos que las propias compañías para captar dinero. Pese a ello, el Ibex tiene aún ejemplos de empresas que tienen que afrontar menores costes que el Tesoro Público a la hora de acudir a los mercados. Se trata en concreto de Logista, Acerinox, Unicaja e Indra. Todas ellas abonan un interés por debajo del 2,07%, que es nivel de la deuda soberana española. Este dato evidencia la excelente situación financiera de estas compañías, lo que supone además una clara ventaja competitiva en un escenario de tipos aún elevados durante bastante tiempo.